Corrientes espera alrededor de 70 mil mujeres y diversidades para participar del 38º Encuentro Plurinacional

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Nacionales21/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Después de 31 años, la provincia de Corrientes será este fin de semana la anfitriona para el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Entre los ejes de este año estarán la violencia de género, la precarización laboral, la falta de implementación de leyes de género y los desafíos en la Educación Sexual Integral (ESI). También se acompañará la memoria de personas desaparecidas y se denunciará la trata de personas.

Foto_20241014_cierre-encuentro-plurinacional-4-laura-dalro-500x333

La parte central del Encuentro son los talleres. Este año serán 116 que se distribuyeron entre la facultad y las escuelas. De las actividades más destacadas, está la Marcha contra los Travesticidios que se realiza desde 2017 y será el sábado por la tarde, como sucede en cada encuentro. El domingo al mediodía tendrá lugar la Asamblea Abya Yala y luego de los cierres de los talleres, la gran Marcha del Encuentro que recorrerá Corrientes. El lunes finalmente se realiza el acto de cierre donde se elige a través del aplausómetro la próxima sede para el encuentro 39.

Al igual que otros años, para el 38 Encuentro Plurinacional, la comisión organizadora debió enfrentarse a diversos inconvenientes. Sin embargo, finalmente y luego de haber tenido incluso la negativa de las escuelas donde se hospedaban varias organizaciones, se espera que se realice en calma.

“Tuvimos que hacerles entender tanto al gobierno como a la sociedad lo que es el encuentro, lo que es la cultura del encuentro, por qué necesitamos las escuelas, por qué necesitamos las viandas, por qué necesitamos cierto tipo de logística, cierto tipo de cosas necesarias para que se dé el encuentro”, cuenta Ana Pereyra Coimbra, integrante de la Comisión Organizadora.

Inscripciones: CEF Nº1 (Av. Patagonia 1801)

9 – Acto de apertura: Lectura del documento de la Comisión Organizadora en el Anfiteatro Cocomarola

15 a 18 – Talleres

18 a 22 – Actividades culturales satélites

19 – Marcha contra los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios. Punto de encuentro: Parque Mitre

20 – Actividad cultural “Tortazo / Festi Torta”. Lugar: Costanera Sur.

Domingo 23 de noviembre

9 a 13 – Inscripciones y retiro de viandas. Lugar: Escuela Nº 6 Publio Escobar (Brasil 650)

9 a 12 – Talleres

12 a 15 – Actividades culturales satélites

15 a 18 – Talleres

18.30 – Marcha del Encuentro. Concentración: Rotonda Poncho Verde (Av. Gobernador Ruiz 2300)

20 – Peña Plurinacional. Lugar: Costanera Sur.

Lunes 24 de noviembre

9 – Acto de cierre en el Anfiteatro Cocomarola

Lectura de conclusiones de los talleres

Elección de la sede del Encuentro 2026

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto