Familiares de Víctimas por Fentanilo Contaminado Llevarán su Reclamo a la Cámara de Diputados de Santa Fe

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

Provincia de Santa Fe21/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La dolorosa situación generada por el consumo de drogas contaminadas con fentanilo, que ha cobrado varias vidas y generado una honda preocupación en la provincia de Santa Fe, impulsa a los familiares de las víctimas a buscar respuestas y soluciones en el ámbito político. Este grupo de allegados anunció que se movilizará y presentará su reclamo directamente ante la Cámara de Diputados de Santa Fe para exigir acciones concretas e inmediatas por parte del Estado.

Fentanilo 3

La llegada del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y letal que en muchos casos se utiliza para adulterar otras sustancias, ha puesto en jaque los sistemas de prevención y salud pública. Los familiares, organizados en la búsqueda de justicia y concientización, han señalado que la problemática debe ser abordada con la máxima urgencia por la clase política, y no puede quedar relegada a trámites burocráticos. Su objetivo principal es presionar por la sanción de leyes y normativas que no solo fortalezcan la lucha contra el narcotráfico y la adulteración de sustancias, sino que también pongan énfasis en la prevención, la educación y, crucialmente, en la asistencia a los afectados y sus familias.

En las últimas semanas, la situación del fentanilo adulterado ha escalado hasta convertirse en una crisis de salud y seguridad en la provincia, lo que ha generado la necesidad de adaptar los protocolos de emergencia en hospitales y centros de salud. Los familiares buscan que su dolor se convierta en una voz que impulse el tratamiento legislativo de la problemática, exigiendo que se discutan proyectos que ya han sido presentados en el recinto, los cuales abordan desde la declaración de emergencia sanitaria hasta la creación de programas específicos de tratamiento de adicciones con enfoque en la reducción de daños y la reinserción social.

La movilización a la Cámara de Diputados, que se espera cuente con una fuerte presencia de la prensa y la comunidad, busca sentar un precedente sobre la necesidad de involucramiento de los legisladores en una problemática que atraviesa todas las capas sociales de Santa Fe. Los familiares esperan ser recibidos por bloques de diputados y conseguir el compromiso formal de un pronto tratamiento y votación de las herramientas legales que permitan enfrentar esta nueva y letal amenaza sanitaria.

Te puede interesar
Lo más visto