
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.
Provincia de Santa Fe21/11/2025
La Mecha EncendidaLa dolorosa situación generada por el consumo de drogas contaminadas con fentanilo, que ha cobrado varias vidas y generado una honda preocupación en la provincia de Santa Fe, impulsa a los familiares de las víctimas a buscar respuestas y soluciones en el ámbito político. Este grupo de allegados anunció que se movilizará y presentará su reclamo directamente ante la Cámara de Diputados de Santa Fe para exigir acciones concretas e inmediatas por parte del Estado.

La llegada del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y letal que en muchos casos se utiliza para adulterar otras sustancias, ha puesto en jaque los sistemas de prevención y salud pública. Los familiares, organizados en la búsqueda de justicia y concientización, han señalado que la problemática debe ser abordada con la máxima urgencia por la clase política, y no puede quedar relegada a trámites burocráticos. Su objetivo principal es presionar por la sanción de leyes y normativas que no solo fortalezcan la lucha contra el narcotráfico y la adulteración de sustancias, sino que también pongan énfasis en la prevención, la educación y, crucialmente, en la asistencia a los afectados y sus familias.
En las últimas semanas, la situación del fentanilo adulterado ha escalado hasta convertirse en una crisis de salud y seguridad en la provincia, lo que ha generado la necesidad de adaptar los protocolos de emergencia en hospitales y centros de salud. Los familiares buscan que su dolor se convierta en una voz que impulse el tratamiento legislativo de la problemática, exigiendo que se discutan proyectos que ya han sido presentados en el recinto, los cuales abordan desde la declaración de emergencia sanitaria hasta la creación de programas específicos de tratamiento de adicciones con enfoque en la reducción de daños y la reinserción social.
La movilización a la Cámara de Diputados, que se espera cuente con una fuerte presencia de la prensa y la comunidad, busca sentar un precedente sobre la necesidad de involucramiento de los legisladores en una problemática que atraviesa todas las capas sociales de Santa Fe. Los familiares esperan ser recibidos por bloques de diputados y conseguir el compromiso formal de un pronto tratamiento y votación de las herramientas legales que permitan enfrentar esta nueva y letal amenaza sanitaria.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.