
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
AMSAFE planteó que el Estado Empleador tiene la obligación esencial de pagar los salarios de los docentes en tiempo y forma, y que el Cronograma publicado por el Gobierno Provincial vulnera la obligación fundamental de todo empleador que es la de abonar el salario.
Provinciales07/07/2020 Redacción LME
La Comisión Directiva Provincial de AMSAFE realizó una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe en referencia al Cronograma de Pago de Sueldos correspondientes a Junio de 2020 donde se exigió el pago en legal forma.

De acuerdo a lo expuesto en la presentación, se notificó que en tanto no se cumpla con el pago se efectuará retención del débito laboral los días 7 y 8 de julio de 2020. Para el caso de que los haberes no se abonen se reserva el derecho de ampliar el plazo de retención hasta tanto se cobren los sueldos.
La presentación fue firmada por Sonia Alesso (Secretaria General), Adriana Monteverde (Secretaria Adjunta) y Patricia Hernández (Secretaria Adjunta) quienes conforma la Comisión Directiva Provincial.

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

Con una votación ajustada, el Senado norteamericano desactiva los poderes que el presidente había usado para imponer aranceles globales y abre una grieta en el bloque republicano. La derrota marca el cierre simbólico de la guerra comercial con China.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.