
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
Se trata de un relevamiento de los edificios escolares de toda la provincia. El objetivo es garantizar la seguridad dentro de cada establecimiento.
Provinciales13/07/2020 Redacción LMEEl gobierno de Santa Fe lleva a cabo el relevamiento de edificios escolares para la implementaciónr del Operativo Escuela Segura, en el marco de los protocolos del Consejo Federal de Educación para el regreso presencial en las aulas.
La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, señaló, “Esta información nos permite conocer lugares de ingreso y egreso, vías de circulación de alumnos y docentes, posibles escalonamientos de horarios, existencia de provisión de agua segura y suficiente, presencia de lavamanos, condición de los pisos para ser higienizados de modo rápido y seguro, ventilación, entre otras obras menores que se deberán concretar para garantizar las condiciones sanitarias necesarias”.
El operativo se lleva a cabo desde el lunes 6 de julio, en Tostado, San Cristóbal y San Jorge, que son las de menor cantidad de establecimientos. En el caso del departamento 9 de Julio, donde no se registraron casos de Covid-19, es considerado un territorio seguro. A partir de este lunes 13 y martes 14 se relevará en el terreno a las escuelas de Santa Fe y Rosario.
En el caso de las escuelas rurales de la provincia, se realizará el diagnóstico con la información brindada por los supervisores del área que cuentan con informes detallados de este tipo de establecimientos.
Fuente:
Ministerio de Educación
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).