
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Si.Pr.U.S. rechazó la propuesta del gobierno y espera una nueva reunión paritaria. En cambio A.M.R.A votó a favor del acuerdo, y su próxima paritaria será en Diciembre.
Provinciales21/09/2020 Redacción LMELa Asociación de Médicos de la República Argentina (A.M.R.A), anunció que aceptaron la oferta de bonos no remunerativos mensuales que se pagarán hasta noviembre. Desde el sindicato manifestaron que “nuestros afiliados mayoritariamente la aprobaron, por lo tanto, notificamos normalmente la aceptación de la misma en todos sus puntos y el compromiso contraído de la continuidad de esta reunión paritaria en el mes de diciembre de 2020”. Los montos oscilan entre $5300 y $7000 según el cargo, y se abonará un suplemento especial de $4700.
Por su parte, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.), ratificó su descontento por las sumas fijas "en negro" y anunciaron el rechazo a la propuesta del Gobierno. "Después de tres días de una votación masiva en la que participaron 1616 profesionales, Si.Pr.U.S. informa que el 66% de los mismos decidió no aceptar la propuesta paritaria", afirmaron desde el gremio.
Si bien la oferta de pases a planta y titularizaciones fue bien vista entre los trabajadores, la negación a la propuesta se basó en los bonos. Por este motivo, el sindicato le pidió al Ministerio de Salud de la provincia una nueva convocatoria para discutir el pase al básico de las sumas no remunerativas y no bonificables, las deudas salariales y el resto de los puntos reclamados en la mesa paritaria.
Fuente: Pausa.com.ar
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.