
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
El presupuesto, que se enviara en los próximos días a la legislatura, se caracteriza por abrazar la perspectiva de género en su totalidad.
Provinciales09/07/2020 Redacción LMEEl gobernador Omar Perotti se reunió este martes con representantes del Frente Progresista Cívico y Social de la que participaron los ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgnovo; de Gestión Pública, Rubén Michlig; y de Economía, Walter Agosto.
Anunciamos que el próximo presupuesto que vamos a enviar a la Legislatura va a ser el primer presupuesto con perspectiva de género en la provincia de Santa Fe. Es una decisión tomada y se lo comunicamos a la oposición", afirmó el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo.
"En la práctica implica que no hay una sola área que se preocupa por las políticas de género con un presupuesto acotado y con programas específicos, sino que todo el presupuesto está sometido a la perspectiva de género. Por lo tanto, en cada una de las áreas se va a evaluar de qué manera está contemplada la perspectiva de género en cada partida", agregó el ministro.
También participaron del encuentro el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el diputado nacional Enrique Estévez; Ariel Bermúdez en representación del intendente rosarino Pablo Javkin; la s diputadas provinciales, Mónica Peralta y Gabriela Sosa; los diputados Gabriel Real y Fabián Palo Oliver; y el senador Felipe Michlig.
Fuente:
https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/267907/
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
La comunidad universitaria argentina se moviliza tras el veto presidencial del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario (Nº 27.795), aprobada por el Congreso en agosto.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad