Santa Fe presentará el primer presupuesto provincial con perspectiva de género

El presupuesto, que se enviara en los próximos días a la legislatura, se caracteriza por abrazar la perspectiva de género en su totalidad.

Provinciales09/07/2020 Redacción LME

El gobernador Omar Perotti se reunió este martes con representantes del Frente Progresista Cívico y Social de la que participaron los ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgnovo; de Gestión Pública, Rubén Michlig; y de Economía, Walter Agosto.

2020-07-07NID_267907O_1

Anunciamos que el próximo presupuesto que vamos a enviar a la Legislatura va a ser el primer presupuesto con perspectiva de género en la provincia de Santa Fe. Es una decisión tomada y se lo comunicamos a la oposición", afirmó el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo.

"En la práctica implica que no hay una sola área que se preocupa por las políticas de género con un presupuesto acotado y con programas específicos, sino que todo el presupuesto está sometido a la perspectiva de género. Por lo tanto, en cada una de las áreas se va a evaluar de qué manera está contemplada la perspectiva de género en cada partida", agregó el ministro.

También participaron del encuentro el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el diputado nacional Enrique Estévez; Ariel Bermúdez en representación del intendente rosarino Pablo Javkin; la s diputadas provinciales, Mónica Peralta y Gabriela Sosa; los diputados Gabriel Real y Fabián Palo Oliver; y el senador Felipe Michlig.

Fuente:

https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/267907/

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral