80 millones de Nación a Santa Fe

Una nueva entrega de las Tarjetas Alimentar viene a darle un respiro a muchas personas y a la economía de la Provincia. Este instrumento es parte del Plan "Argentina Contra el Hambre" que lleva adelante el Gobierno Nacional.

Provinciales10/11/2020 Redacción LME

El Gobierno Provincial retomó la entrega de Tarjetas Alimentar. En total, serán unos 16 mil plásticos que serán entregados en territorio santafesino, correspondientes a los nuevos nacimientos y embarazos que hubo durante el último tiempo, junto a remanentes no entregados.

En la ciudad de Santa Fe se entregaron a 2060 nuevos beneficiarios, que fueron citados en la denominada Esquina Encendida, en las avenidas Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos. Las personas que se acercaron a recibir la Tarjeta Alimentar lo hicieron con turnos ya concedidos y con especiales cuidados debido a las restricciones que impone la pandemia.

tarjeta-alimentar
“En total son unos 80 millones que ingresan para toda la provincia de Santa Fe. Es necesario insistir para que la gente con la tarjeta Alimentar pueda adquirir alimentos húmedos como carnes, frutas, verduras y leche, porque el alimento seco se entrega a través del Ministerio de Desarrollo Social. Necesitamos que sirva para adquirir estos alimentos, que son los que tienen más nutrientes para los niños y niñas”, sostuvo Capitani.

La Tarjeta Alimentar es un instrumento del Plan Argentina contra el Hambre, una política integral que impulsa la Nación en articulación con las provincias, y los municipios. El programa está orientado a garantizar a las familias el acceso a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Son titulares de derecho las madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

ta.jpeg_1756841869
La implementación es automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.

Las tarjetas son entregadas de manera directa por el Banco Nación, en los operativos que organizan los municipios en articulación con la provincia. No hay intermediarios ni gestores. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo, ni realizar un plan de cuotas.

Fuente: santafe.gob.ar

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto