
Santa Fe va a las urnas el domingo 26: se renuevan seis bancas de Diputados Nacionales
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

La provincia de Corrientes eligió a su nuevo gobernador en las elecciones provinciales celebradas este domingo

Según lo previsto en la Ordenanza N° 12.090 los partidos políticos cuentan con 10 días a partir de la elección del último domingo para retirar la propaganda de la vía pública. Terminado ese plazo, son pasibles de multas.

El padrón se puede ver en la página del Tribunal Electoral de la Provincia

Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.

Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística

El 23 de Septiembre de 1947 se promulga la Ley 13.010 de Sufragio Femenino, también conocida como “Ley Evita”. La misma reconoce el derecho de las mujeres a ejercer el voto y a ser votadas para los cargos políticos nacionales, ya que hasta ese momento los hombres eran los únicos habilitados para votar.

El máximo tribunal descartó las objeciones presentadas por la oposición.

‘Tercera Toma de Lima’: ¿Qué se espera para el día de hoy?

Podrán buscarse durante la semana en San Luis 2.950 y Estanislao Zeballos 4.073. También habrá operativos especiales de entrega durante sábado y domingo.

Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe confirmaron el monto que cobrarán las autoridades que se desempeñen en las elecciones provinciales

La jornada electoral del 4 de junio dejó como virtual ganadora de la elección a la gubernatura en el Estado de México a Delfina Gómez Álvarez.

Después de muchas idas y vueltas finalmente se presentaron las listas de los diferentes partidos y frentes de sus precandidatos para las próximas elecciones 2023. Qué cargos votan los santafesinos

El 11 de junio, en la elección a gobernador de la provincia de Corrientes, la simulación de la inteligencia humana en una computadora será usada para acelerar la lectura de telegramas durante el escrutinio para dar los resultados lo más rápido posible, pero no tendrá validez legal.

Puede consultarse de manera online y efectuar quejas del mismo modo. El link, en la nota.

Los resultados de las históricas elecciones no cambiaron las conducciones tanto de la Provincia como de las dos Departamentales más grandes Santa Fe y Rosario.

A causa del informe de riesgo de los servicios de inteligencia, observadores internacionales fueron inadmitidos en Colombia, ya que, aseguran que constituyen un riesgo para la soberanía colombiana. Los argentinos Alejandro Javier Rusconi, Fernando Colizzoni, la activista estadounidense Teri Mattson y el belga Paule-Emile Dupret son por el momento quienes se conoce que estuvieron sujetos a la medida de inadmisión.

Sería optativo para hombres y mujeres de 16 y 17 años. Santa Fe es una de las dos provincias que no lo permite. La Legislatura podrá avanzar en su tratamiento sin esperar hasta el 1 de mayo

El diputado de izquierda, de 35 años y exlider estudiantil, saca más de 10 puntos de diferencia a su rival pinochetista, José Antonio Kast, que ya reconoció la derrota y el mandatario Piñera lo felicitó en una transmisión pública.

El oficialismo ganó cómodamente las elecciones regionales de Venezuela, alzándose con la estratégica alcaldía de la capital Caracas y 20 de las 23 gobernaciones, lo que constituye el 85% de los territorios, en un proceso observado por la Unión Europea (UE) y en el que la oposición volvió a participar después de años de boicot.

Tanto el candidato de la ultraderecha José Antonio Kast (27,9%) como el izquierdista Gabriel Boric (25,8%), que disputarán el balotaje el próximo 19 de diciembre, buscan también al altísimo porcentaje de chilenos que no participaron de las elecciones presidenciales.

Las elecciones municipales y regionales en Venezuela transcurren con normalidad, destacando la afluencia constante de los ciudadanos en sus respectivos centros de votación en todo el país.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.