Elecciones legislativas del 26 de octubre: habrá multas de hasta $70.000 por usar el celular en la cabina de votación

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa

Provincia de Santa Fe18/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, la Secretaría Electoral Nacional Seccional Santa Fe intensifica la entrega de materiales y capacitaciones para autoridades de mesa. La doctora María Magdalena Gutiérrez, responsable del organismo, explicó los detalles del operativo electoral y despejó dudas sobre el uso de la boleta única, que por primera vez se implementará en una elección nacional.

Boleta única 2

“Estamos trabajando contrarreloj, entregando el material y organizando todo el despliegue. Es la primera vez que votamos en el orden nacional con boleta única, pero los santafesinos ya estamos acostumbrados a este sistema, lo que hace que el desafío sea menor”, señaló Gutiérrez.

Una única boleta apaisada y con diseño diferenciado
En esta elección, los santafesinos votarán únicamente diputados nacionales. La boleta será apaisada —es decir, dispuesta horizontalmente— y mostrará las opciones de manera vertical, con las fotos de los dos primeros candidatos y los cinco titulares de cada lista.

“Nos vamos a encontrar con 16 listas, que incluyen cinco alianzas y once partidos. La boleta se entrega en la mesa, no se puede llevar desde afuera, y deberá doblarse siguiendo las indicaciones del dorso antes de depositarla en la urna”, detalló la funcionaria.

Además, Gutiérrez aclaró que la firma del presidente de mesa es indispensable, ya que sin ella el voto será nulo.

La capacitación es obligatoria para poder cobrar los 80.000 pesos. Son 40.000 por realizar la capacitación y 40.000 por cumplir la función el día de la elección

Compartir 
Cómo marcar el voto y qué elementos se usan
El elector recibirá una birome negra indeleble, provista por la autoridad de mesa. “No se puede llevar biromes propias, porque deben ser indelebles para evitar cualquier alteración del voto”, indicó Gutiérrez.

La recomendación es marcar con una tilde o una cruz, evitando rayar o sombrear el recuadro. “Aunque el voto sería válido, una marca distinta puede generar discusión o impugnación. Por eso aconsejamos hacerlo con una cruz o tilde clara”, subrayó.

Celulares prohibidos y multas elevadas
Gutiérrez recordó que no está permitido sacar fotos dentro de la cabina de votación. Si bien no se retiran los celulares, su uso está sancionado: “El Código Electoral Nacional prevé una multa de 70.000 pesos para quien sea sorprendido tomando fotos en la cabina. Es una infracción grave y puede ser denunciada por las autoridades de mesa”, advirtió.

Autoridades de mesa y capacitación obligatoria
En Santa Fe ya se confirmó cerca del 60% de las autoridades de mesa, mientras continúan las capacitaciones virtuales hasta el 25 de octubre. “La capacitación es obligatoria para poder cobrar los 80.000 pesos. Son 40.000 por realizar la capacitación y 40.000 por cumplir la función el día de la elección”, explicó Gutiérrez.

Qué documento presentar y cómo justificar el voto
El único documento válido es el último ejemplar del DNI físico, ya sea libreta celeste o tarjeta. “El DNI digital no sirve para votar”, aclaró la titular de la Secretaría Electoral.

Quienes no puedan concurrir el 26 de octubre tendrán 30 días para justificar su ausencia a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.padron.gob.ar) o de manera presencial. De no hacerlo, no podrán realizar trámites en organismos nacionales durante un año.

Resultados y expectativas de participación
Los primeros datos oficiales se conocerán a partir de las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios, tal como establece el Código Electoral. “Creemos que será un escrutinio provisorio rápido, porque en Santa Fe solo se vota una categoría”, anticipó Gutiérrez. Finalmente, convocó a la ciudadanía a participar: “Esperamos que el domingo 26 la gente se acerque a votar. Cada voto es importante para definir el país que queremos a partir del 10 de diciembre”.

Te puede interesar
Lo más visto
enrique-vallejosjpg

Consecuencias

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada15/10/2025

El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades