
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Provincia de Santa Fe27/03/2025 REDACCIÓN LMEEl Tribunal Electoral de la provincia recordó que se encuentra habilitado el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa para las elecciones generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales a celebrarse el próximo 13 de abril. La inscripción para ser autoridad de mesa se realiza de forma online ingresando en www.santafe.gov.ar/formularios .

El secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala, señaló que “el 14 de marzo se han enviado los telegramas con las designaciones de las autoridades de mesa. Estamos solicitando a aquellos que recibieron la notificación que contesten, ingresando al sistema para aceptar o excusarse para que en caso, de excusaciones, generar las nuevas designaciones”.
En declaraciones periodísticas, el funcionario provincial sostuvo que hasta esta semana estaban confirmadas 9.200 autoridades para el 13 de abril. "De todas maneras, nos queda una parte importante de telegramas que no fueron contestados”. Según los números oficiales, quedan aún 14 mil personas que no respondieron a la convocatoria.
El funcionario reiteró que la mayoría de las autoridades de mesas “son docentes, pero también se han designado a quienes ocuparon esos cargos, y no son docentes, en las elecciones de 2023, 2021 y 2019”. Ayala también se refirió a la compensación económica que el Gobierno pagará a quienes cumplan con esa carga pública.
“Ese monto se fija por ley y será 70 mil pesos por elección. Ese monto implica 35 mil por la capacitación y 35 mil por ejercer la función el día del acto eleccionario. Es una compensación económica bastante importante, y comparando con otras jurisdicciones se paga muy por encima de otras provincias y seguramente lo que esté contemplando Nación para la elección de octubre”, precisó Ayala. Añadió que los jefes de locales de votación cobrarán un poco más, 85 mil pesos por elección.
Qué se elige en Santa Fe
El 13 de abril, los santafesinos elegirán en elecciones Paso (Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) los candidatos a concejales y algunos intendentes y presidentes de comuna que competirán en las generales del 29 de junio, pero, además, se elegirán los 69 convencionales para la reforma de la Constitución provincial. Una vez definidos los constituyentes, la Casa Gris tendrá un año como plazo para citar a la asamblea que modificará la Carta Magna.
Los futuros cambios en la Constitución provincial incluirán la reelección de gobernador y vice, aunque los convencionales decidirán si el actual mandatario podrá contar con esa chance.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/elecciones-santa-fe-buscan-postulantes-cubrir-faltazos-autoridades-mesa-n10186783.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.