
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Podrán buscarse durante la semana en San Luis 2.950 y Estanislao Zeballos 4.073. También habrá operativos especiales de entrega durante sábado y domingo.
Provincia de Santa Fe10/07/2023 REDACCIÓN LMEEn la ciudad de Santa Fe, a seis días de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo este domingo, hay 3.200 Documentos Nacionales de Identidad (DNI) aguardando ser retirados por el Registro Civil.
Los plásticos se entregarán durante esta semana en dos lugares: la oficina de San Luis 2.950 y la de Estanislao Zeballos 4.073. Cabe aclarar que en la oficina de Estanislao Zeballos se entregarán sólo los DNI que se tramitaron en esa locación. Mientras tanto, en calle San Luis, podrán retirarse los realizados allí como así también aquellos que se tramitaron en el Prado Español y los Operativos Interministeriales llevados a cabo en diferentes barrios de la ciudad.
Los documentos podrán retirarse este semana de hasta el viernes en el horario de 7:30 a 12:30, y habrá operativos especiales durante el fin de semana: sábado de 9 a 12 y domingo de 9 a 16. Los operativos especiales serán solamente para entrega de DNI, y no ningún otro de los trámites que realiza el Registro Civil.
Presentar la constancia de inicio de trámite es el único requisito para las personas que tengan que retirar el documento.
Cabe recordar que el único documento válido para votar es el DNI, y que tiene que ser el mismo ejemplar que figura en el padrón o una edición posterior, nunca anterior.
Cronograma completo
Durante este 2023, los santafesinos deberán concurrir cuatro veces a las urnas, e incluso podrían ser cinco de haber ballotage en las elecciones nacionales.
De esta manera, los comicios provinciales se llevarán a cabo este domingo 16 de julio, con las elecciones PASO, y el domingo 10 de septiembre las generales. Los santafesinos votarán gobernador y vice; diputados; senadores; y en algunas localidades -entre ellas la ciudad capital- se elegirán intendentes o presidentes comunales, y concejales.
En el caso de las elecciones nacionales, las primarias serán el domingo 13 de agosto, y las generales el 22 de octubre. En caso de darse una segunda vuelta o balotaje, será el domingo 19 de noviembre.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/a-menos-un-semana-las-elecciones-hay-3200-dni-esperando-ser-retirados-el-registro-civil-n10076110.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.