El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Rodrigo Alonso se impuso en las elecciones de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe)
Los resultados de las históricas elecciones no cambiaron las conducciones tanto de la Provincia como de las dos Departamentales más grandes Santa Fe y Rosario.
Provincia de Santa Fe16/06/2022 POR REDACCIÓN LMEDurante la jornada de este miércoles 15 de Junio se realizaron elecciones en el gremio de los docentes públicos para definir la conducción provincial y en los distintos departamentos de Santa Fe.
Rodrigo Alonso fue elegido para gestionar los destinos de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), por el período 2023-2026.
Con la lista oficial del Frente Trabajadores de la Educación, Rodrigo Alonso, actual delegado seccional de Amsafe La Capital y apoyado por Sonia Alesso, derrotó a la lista opositora -Frente por una Amsafe Democrática- encabezada por el rosarino Gustavo Terés, actual secretario de esa seccional.
Este miércoles, desde las 8 y hasta las 20 horas, los docentes públicos votaron en las escuelas quiénes dirigirán el gremio de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), por el período 2023-2026, tanto de la comisión directiva provincial como de las 19 delegaciones departamentales del sindicato.
Como sucede cada vez que son las elecciones, el sindicato distribuye urnas en la mayoría de las escuelas para que los docentes puedan votar en su lugar de trabajo. Los comicios del gremio de docentes públicos se extendió desde las 8 y hasta las 20 horas.
Según los datos preliminares habrían participado alrededor de 20 mil afiliados, aproximadamente el 40% del padrón, con la clásica metodología de voto secreto.
Después de 16 años y medio al frente de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, se corre del cargo de la comisión directiva para dejar lugar a «una lista de renovación», según ella misma calificó. Y para seguir ocupándose como jefa de la Ctera así como de la Internacional de la Educación.
Junto a Rodrigo Alonso, como Secretario General de Amsafe Provincial, la lista está integrada también por Susana Ludmer como adjunta 1°; Patricia Hernández como adjunta 2°; y Paulo Juncos como secretario gremial.
En el Departamento La Capital la lista del Frente Trabajadores de la Educación, que llevaba como candidata a María José Marano, actual secretaria adjunta de Amsafe La Capital, logro ganarle por amplio margen al Frente 4 de abril -la lista de Terés- que encabezó Ariela Borgogno.
En tanto, para la delegación Rosario, el Frente 4 de Abril (integra el frente provincial FAD) ganó en una ajustada elección con Juan Pablo Casiello para la conducción, junto a Paula Nardini y Gabriela Meglio. El Frente Trabajadores de la Educación, llevo como candidatos en Rosario, a Roque Jaimes, junto a Gabriela Pereyra y Violeta Castillo.
En 16 departamentos, la docencia puedo elegir entre dos listas para las elecciones seccionales. Solo en tres de ellos (Las Colonias, San Justo y 9 de Julio), se presenta una lista única, que es la oficialista.
Fuentes:
https://politicadesantafe.com/rodrigo-alonso-se-impuso-en-las-elecciones-de-la-asociacion-del-magisterio-de-santa-fe-amsafe/
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.