Chile: "El pueblo siempre vuelve"

El diputado de izquierda, de 35 años y exlider estudiantil, saca más de 10 puntos de diferencia a su rival pinochetista, José Antonio Kast, que ya reconoció la derrota y el mandatario Piñera lo felicitó en una transmisión pública.

Internacionales19/12/2021 Redacción LME
GettyImages-1237277329

Más de 15 millones de chilenos estuvieron llamados a votar quién sucederá al mandatario Sebastián Piñera el 11 de marzo de 2022, en una jornada marcada por la escandalosa falta de transporte colectivo en los barrios populares del Gran Santiago.

 chile-paradas

 El aspirante de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, diputado de 35 años y exlíder estudiantil, conversó telefónicamente con Kast, quien luego aseguró en Twitter: "Merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva".

"Somos nuevas generaciones que entran a la política con las manos limpias, el corazón caliente pero con la cabeza fría", afirmó Boric, de la alianza Apruebo Dignidad (que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista), tras emitir su voto en la austral Punta Arenas, su ciudad natal, a unos 3.000 km al sur de Santiago.

fg-ta5axmaivprojpg

Una vez más, los sondeos previos erraron el resultado en Chile. Tres encuestas previas, de la brasileña AtlasIntel, y las chilenas Cadem y Pulso Ciudadano, mostraban un estrecho margen entre los dos candidatos, con una pequeña ventaja para Boric.

 El país atraviesa profundos cambios desde 2019, cuando surgieron multitudinarias protestas en reclamo de una mayor igualdad y derechos sociales.

 Ese proceso desencandenó en la elección el año pasado a favor de redactar una nueva Constitución para reemplazar la promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La Convención que redacta el nuevo texto -dominada por representantes de izquierda-, debería concluir su trabajo a mediados del próximo año, bajo la mirada del nuevo mandatario.

 Entre las propuestas del electo presidente chileno figuran garantizar los derechos básicos universales y de las minorías, la libertad sexual e igualdad de género.

 La elección
Ambos candidatos habían moderado sus discursos luego de la primera vuelta del 21 de noviembre, donde Kast obtuvo la primera mayoría con el 27,9% de los votos (1.961.122 sufragios) y Boric fue segundo con 25,8% (1.814.809).

A pesar de representar extremos políticos, en el último mes ambos candidatos sumaron a sus planes de gobierno propuestas de los candidatos de centro izquierda y centro derecha, para alcanzar el 50% necesario más uno de los votos, para convertirse en el sexto presidente desde el retorno a la democracia en Chile.

el-ex-lider-estudiantil-gabriel___A9YQECYVW_340x340__1

El ganador de hoy deberá asumir el 11 de marzo próximo con un Congreso muy parejo en su composición, entre las fuerzas políticas de derecha e izquierda. Uno de los desafíos que el nuevo gobierno será llamar a los cuatro meses de su mandato, a un plebiscito de salida para que los chilenos aprueben o rechacen el nuevo texto constitucional que está escribiendo la Convención Constitucional.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.