
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Provincia de Santa Fe25/03/2025 REDACCIÓN LMELa provincia de Santa Fe se encuentra en plena organización para las elecciones del próximo domingo 13 de abril, donde se elegirán convencionales reformadores y se desarrollarán las elecciones primarias para cargos municipales y comunales.
El Secretario Electoral, Pablo Ayala, explicó que ya fueron enviadas 25.400 designaciones para cubrir las mesas electorales y que hasta el momento 9.200 personas confirmaron su aceptación.
Las personas que acepten la designación deben realizar una capacitación, que puede ser presencial o virtual, y percibirán una compensación económica de $70.000 por elección. La selección de autoridades de mesa incluye docentes, personas que ya cumplieron ese rol en elecciones anteriores y quienes se postularon en el registro habilitado.
La base de datos para la selección de autoridades incluye personal docente, personas que ya desempeñaron ese rol en elecciones anteriores (2019, 2021 y 2023), y quienes se inscribieron en el Registro Permanente de Postulantes. En caso de vacantes, el sistema designa automáticamente mediante telegramas.
Consultado sobre cómo se cubren los cargos faltantes, Ayala explicó: “Hasta el último día seguimos completando designaciones. La última semana previa a la elección, notificamos a los jefes locales sobre la situación de cada establecimiento, y ellos quedan facultados para cubrir cualquier faltante”.
Respecto a la jornada electoral del domingo 13 de abril, el secretario detalló que los santafesinos encontrarán tres boletas: dos para elegir convencionales reformadores (una boleta naranja para distrito único y una azul para convencionales departamentales) y una boleta para cargos municipales y comunales en el marco de las PASO.
“La elección de convencionales reformadores es obligatoria. La boleta local varía según el distrito, ya que en algunas localidades sólo se vota convencionales y en otras, también se eligen cargos locales. En 11 intendencias habrá primarias, por lo que se entregarán cuatro boletas”, explicó.
Sobre la logística, Ayala señaló que el material electoral se distribuye a través del Correo Argentino, comenzando el lunes 31 de marzo con los departamentos del sur, y luego el martes con los del norte. La entrega finalizará en las ciudades de Santa Fe y Rosario. En estas tareas colaboran cadetes del Instituto de Formación Policial ISEF y empleados de la Administración Pública.
Consultado sobre posibles irregularidades, Ayala confirmó que se realizaron verificaciones en Villa Saralegui, departamento San Cristóbal, tras denuncias de personas empadronadas que no residen allí. “El proceso está previsto por ley y se realiza tras recibir pruebas y ordenar la constatación”, explicó.
Finalmente, Ayala detalló el tamaño de las boletas: “Las boletas de convencionales distrito único (color naranja) son formato A3, las departamentales (color azul) son tamaño oficio. En localidades grandes, como Rosario y Santa Fe, las boletas comunales también serán formato A3, debido a la gran cantidad de listas”.
Y recordó una recomendación clave para evitar votos nulos: “En cada boleta debe hacerse una sola marca, elegir un solo candidato. Si hay más de una marca, el voto es nulo; si no hay ninguna, es voto en blanco”.
¿Qué se vota el 13 de abril en Santa Fe?
Los votantes se encontrarán con tres boletas:
Boleta naranja: Convencionales constituyentes de distrito único (elección general obligatoria).
Boleta azul: Convencionales departamentales.
Boleta local: Cargos municipales y comunales en el marco de las PASO.
En 11 intendencias habrá elecciones primarias, por lo que en esos distritos se entregarán cuatro boletas.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/a-menos-20-dias-las-elecciones-santa-fe-solo-un-tercio-las-autoridades-mesa-confirmo-su-asistencia-n10186330.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología