El Tribunal Supremo de Venezuela ratificó la victoria de Nicolás Maduro

El máximo tribunal descartó las objeciones presentadas por la oposición.

Internacionales22/08/2024 REDACCIÓN LME

La Corte Suprema de Venezuela convalidó este jueves la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales 2024. De esta manera, el actual mandatario quedó habilitado por el máximo tribunal de su país a iniciar un tercer mandato de seis años, a pesar de las denuncias de fraude planteadas por la oposición.

Maduro 1

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Sala Electoral a cargo del caso, Caryslia Rodríguez, leyó la sentencia que "certifica de forma inobjetable el material electoral peritado" y convalidó los resultados de la elección presidencial del 28 de julio pasado. En los aquellos comicios, Nicolás Maduro resultó electo como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 con el 52% de los votos.

En el informe técnico citado por la magistrada se expuso que "los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la elección presidencial 2024 están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación" y "mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización".

Maduro le había pedido al TSJ "certificar" el resultado de las elecciones del 28 de julio, en los que CNE lo proclamó vencedor. Por su parte, la oposición reniega del resultado electoral y asegura que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de los comicios, a quien le adjudican el 67% de los sufragios.

 Un día antes de que se conozca la sentencia del máximo tribunal venezolano, la líder opositora María Corina Machado ya había manifestado su postura respecto al inminente veredicto. En una carta pública, había adelantado que consideraría "ineficaz y nula" una eventual sentencia que "pueda validar el fraude electoral que se pretende imponer".

Fuentes: El Tribunal Supremo de Venezuela ratificó la victoria de Nicolás Maduro | En las elecciones presidenciales | Página|12 (pagina12.com.ar)

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.