Negaron el ingreso a Colombia a observadores internacionales

A causa del informe de riesgo de los servicios de inteligencia, observadores internacionales fueron inadmitidos en Colombia, ya que, aseguran que constituyen un riesgo para la soberanía colombiana. Los argentinos Alejandro Javier Rusconi, Fernando Colizzoni, la activista estadounidense Teri Mattson y el belga Paule-Emile Dupret son por el momento quienes se conoce que estuvieron sujetos a la medida de inadmisión.

Internacionales27/05/2022 LME
03190000-0aff-0242-300c-08da37f9b182_w408_r1_s

A cuatro días de las elecciones presidenciales inadmiten a observadores internacionales que estaban presupuestados para realizarle acompañamiento el próximo 29 de mayo. Se trata de una oriunda de Estados Unidos, uno de Bélgica y dos de Argentina a los cuales les fue puesta una inadmisión “Por razones de soberanía, cuando existan hechos o antecedentes fundados que indiquen que la persona representa un riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana”.

A través de sus redes sociales el abogado argentino Alejandro Javier Rusconi denunció que este miércoles iba a tomar el vuelo hacia Colombia para cumplir con la invitación que el Consejo Nacional Electoral le hizo para que fuera observador en estas próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, el hombre no pudo tomar este vuelo hacia nuestro país porque desde la aerolínea le advirtieron que no podría ingresar a Colombia por orden de Migración.

ZTXXBODRH5CR7OM4W3MWCRG5YY

En este caso del abogado Rusconi, se hizo el procedimiento legal como lo establece la ley, por lo que se informó a la aerolínea, que el extranjero iba a ser sujeto de medida de inadmisión y por ende se recomendaba no embarcarlo, ya que hay un informe de inteligencia que dice que pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad nacional y en el que recomiendan restringir su ingreso.

En cuanto a la inadmisión de la activista estadounidense Teri Mattson, coordinadora para América Latina de CodePink, se indicó que fue inadmitida el fin de semana , cuando intentaba ingresar al país por razones de soberanía y por representar un riesgo.

Respecto al belga, el periodista alternativo Víctor De CurreaLugo señaló en un trino: ”A Paule-Emile Dupret, pudo ingresar gracias a gestiones del magistrado Pérez”. También indicó las irregularidades que se han dado a lo largo de la carrera electora, incluyendo la enorme confusión que hubo en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo y la ausencia de una veeduría internacional para las votaciones de este domingo 29 de mayo.

Fuentes:

https://www.semana.com/confidenciales/articulo/alejandro-rusconi-cercano-a-gobiernos-de-izquierda-dice-que-no-lo-dejaron-entrar-a-colombia-para-ser-veedor/202202/

https://www.wradio.com.co/2022/05/27/subio-la-campana-sucia-termometro-en-redes-a-dos-dias-de-las-elecciones/

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/26/por-que-negaron-el-ingreso-a-colombia-de-al-menos-cuatro-observadores-internacionales/

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto