
Bajo la consigna "no nos van a hacer callar", se realizó la marcha del 8M en la ciudad de Santa Fe
Miles de mujeres, organizaciones feministas y colectivos sociales se movilizaron en Santa Fe en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Miles de mujeres, organizaciones feministas y colectivos sociales se movilizaron en Santa Fe en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Simpatizantes de Tigre, Temperley, Chicago e Independiente
Anunciaron que acompañarán la ya tradicional movilización de los miércoles, bajo el lema "basta de pegarle a los viejos".
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
La medida se hizo oficial a través del Boletín Oficial. La decisión había sido informada previamente en un comunicado de la Oficina del Presidente en X
"La salud no espera, hay medicamentos oncológicos, el servicio es muy malo y por otro lado cada vez que tenemos paritarias las ganancias aumentan rápidamente pero los servicios no se prestan como corresponde", expresó Jesús Monzon, secretario de Festram.
El presidente Javier Milei se encontraba esta tarde en el Departamento Central de Policía en Buenos Aires. El grueso de manifestantes ya se encuentra en Plaza de Mayo.
Juan Grabois y Nacho Levy criticaron "la intimidación pública" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y anunciaron la conformación de una comisión "veedora de los derechos humanos" para la marcha. Rodolfo Aguiar dijo que la medida anunciada "nos coloca a las puertas de una etapa no democrática de la Argentina".
La regional Rosario de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto realizó una intervención ayer en Corrientes y Tucumán.
Se espera que 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en la marcha.
Betina Zubeldía, del Foro de Adicciones de Rosario y la ONG Madres Territoriales, remarcó que "la problemática del consumo va en aumento” sobre todo porque “cambió la modalidad”
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires