Los derechos con todas las letras

La regional Rosario de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto realizó una intervención ayer en Corrientes y Tucumán.

Provincia de Santa Fe14/11/2023 REDACCIÓN LME

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito regional Rosario se manifestó ayer, a las 19, en Corrientes y Tucumán, con carteles caseros que decían de un lado "Educación Pública", "Democracia o dictadura", "Sí a respetar la Diversidad Sexual", "Sí al trabajo con Derechos", "Sí a la Educación Sexual", "Fueron 30.000", fueron algunas de las frases que pudieron leer quienes pasaron por esa esquina, mientras el semáforo estaba en rojo.

Derechos 1

En pocos segundos, daban vuelta al cartel y formaban entre todas la frase: Milei No. "Con Milei ninguno de nuestros derechos está a salvo y podemos ser víctimas de violencia institucional", dijo Lucrecia Aranda, una de las participantes en esta acción, sobre la necesidad de movilizarse en la calle, como ya lo hicieron la semana pasada en Oroño y Córdoba, donde recibieron muchas muestras de apoyo, así como gritos y violencia, en especial, de varones de edad mediana, quienes decían cosas como "se les va a terminar". 

Derechos 2

Aranda subrayó "el desprecio profundo hacia la reivindicación del lugar de igualdad de mujeres" de La Libertad Avanza. "Por ejemplo, en la discusión sobre la brecha salarial en el debate, que es un fenómeno que se estudia en el mundo entero, por el cual una economista (Claudia Goldin) recibió el Premio Nobel hace poco tiempo, es entender que las mujeres realizan tareas de enorme valor y con menor remuneración", planteó la activista de la Campaña, quien ejemplificó en la diferencia entre lo que cobra una directora de escuela y un capataz de una fábrica. 

Para las activistas, "se ridiculiza la posición de las mujeres, la voz de las mujeres, lo que significa la violencia hacia las mujeres, por eso estamos organizando una actividad en el Parque de España, para el 25 de noviembre, para insistir en que la violencia contra las mujeres está lejos de haberse terminado". 

Y en ese sentido, señala que la causa de esa violencia es "la desigualdad estructural. Como bien plantea el candidato Sergio Massa, es la falta de posibilidades de salir a educarte, a desarrollar, cuando no tenés dónde dejar a los chicos, cuando no está resuelta la igualdad hacia adentro del hogar y este sigue siendo el principal condicionante de las mujeres". 

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/616296-los-derechos-con-todas-las-letras

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.