
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
"La salud no espera, hay medicamentos oncológicos, el servicio es muy malo y por otro lado cada vez que tenemos paritarias las ganancias aumentan rápidamente pero los servicios no se prestan como corresponde", expresó Jesús Monzon, secretario de Festram.
Provincia de Santa Fe13/05/2024 REDACCIÓN LMELa Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), se manifestó frente al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) en reclamo por cortes en las prestaciones de la obra social.
"Queremos que se restablezcan los servicios como corresponde. Mantuvimos una reunión con el director del IAPOS la semana pasada pero no hubo respuesta favorable, así que aquí estamos con trabajadores de toda la provincia por el tema de la prestación de la obra social que está cortada. La salud no espera, hay medicamentos oncológicos, el servicio es muy malo y por otro lado cada vez que tenemos paritarias los ganancias aumentan rápidamente pero los servicios no se prestan como corresponde", expresó Jesús Monzon, secretario de Festram.
"Somos más de 100.000 trabajadores municipales con sus familias adherentes a la obra social que pagamos los aportes todos los meses como corresponde", agregó.
Monzón indicó que se entregó un petitorio, se conversará con trabajadores, y se hará lo mismo en el Ministerio de Trabajo.
"Nos dicen que hay que esperar, pero bueno, lamentablemente la salud no espera, así que nosotros no lo podemos hacer. Del gobierno provincial no hay respuesta", criticó el gremialista.
Monzón expresó que "es una pena que Pullaro en poco tiempo haya perdido la memoria, porque planteaba en plena campaña paritarias abiertas, cláusula gatillo, que la inflación no tenía que superar los salarios de los trabajadores y ahora sale a plantear que a quienes paren le va a descontar los días, es lamentable".
fuentes: https://www.lt9.com.ar/84625-manifestacion-de-festram-frente-a-iapos-queremos-que-se-restablezcan-los-servicios-como-corresponde
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.