
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
"La salud no espera, hay medicamentos oncológicos, el servicio es muy malo y por otro lado cada vez que tenemos paritarias las ganancias aumentan rápidamente pero los servicios no se prestan como corresponde", expresó Jesús Monzon, secretario de Festram.
Provincia de Santa Fe13/05/2024 REDACCIÓN LMELa Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), se manifestó frente al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) en reclamo por cortes en las prestaciones de la obra social.
"Queremos que se restablezcan los servicios como corresponde. Mantuvimos una reunión con el director del IAPOS la semana pasada pero no hubo respuesta favorable, así que aquí estamos con trabajadores de toda la provincia por el tema de la prestación de la obra social que está cortada. La salud no espera, hay medicamentos oncológicos, el servicio es muy malo y por otro lado cada vez que tenemos paritarias los ganancias aumentan rápidamente pero los servicios no se prestan como corresponde", expresó Jesús Monzon, secretario de Festram.
"Somos más de 100.000 trabajadores municipales con sus familias adherentes a la obra social que pagamos los aportes todos los meses como corresponde", agregó.
Monzón indicó que se entregó un petitorio, se conversará con trabajadores, y se hará lo mismo en el Ministerio de Trabajo.
"Nos dicen que hay que esperar, pero bueno, lamentablemente la salud no espera, así que nosotros no lo podemos hacer. Del gobierno provincial no hay respuesta", criticó el gremialista.
Monzón expresó que "es una pena que Pullaro en poco tiempo haya perdido la memoria, porque planteaba en plena campaña paritarias abiertas, cláusula gatillo, que la inflación no tenía que superar los salarios de los trabajadores y ahora sale a plantear que a quienes paren le va a descontar los días, es lamentable".
fuentes: https://www.lt9.com.ar/84625-manifestacion-de-festram-frente-a-iapos-queremos-que-se-restablezcan-los-servicios-como-corresponde
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones