
La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.
Simpatizantes de Tigre, Temperley, Chicago e Independiente
Nacionales07/03/2025 REDACCIÓN LMEEl acompañamiento que hinchas de los clubes Chacarita y Laferrere le brindaron a los jubilados, que todos los miércoles se movilizan y son reprimidos frente al Congreso, movilizó a simpatizantes de diversos clubes. Al menos en el universo de las redes sociales hubo una convocatoria que se extendió a varias hinchadas para solidarizarse.

La invitación fue hecha por varios de los hinchas que estuvieron presentes en los alrededores del Congreso. “Espero que esto tome repercusión para que si tocan a uno saltemos todos”, dijo uno de ellos al ser entrevistados por los medios que cubrieron la represión.
La respuesta no se hizo esperar. Varios miembros de las barras e hinchas que no son parte de esas organizaciones anticiparon su participación en la marcha de jubilados del próximo miércoles. “Hinchas de Tigre también convocan para el miércoles ir al Congreso a bancar a los jubilados”, publicó uno de ellos junto con un flyer que echó a circular.
Diversos posteos también dieron cuenta de que hinchas de los clubes Temperley y Nueva Chicago comprometieron su presencia. “Hoy varios se comprometen a dar batalla frente al Congreso”, dijo otro mensaje asegurando también la participación de simpatizantes del Club Independiente.
La participación de la hinchada "funebrera" había sido anticipada desde el 4 de marzo pasado a través de distintos avisos lanzados en las redes sociales. El disparador del apoyo de los barras fue Carlos, un jubilado conocido hincha del "Chaca" que marcha cada miércoles y que fue reprimido por la policía.
Uno de los hinchas de Chacarita entrevistado antes de que se desatara la represión explicó que su presencia y la de sus amigos allí tuvo que ver con que el reclamo de los jubilados “se merece acompañamiento, más allá de la casaca” del club al que uno pueda pertenecer.
“Que vengan gente de otros clubes, acá somos todos gente normal, de trabajo y laburantes”, dijo el hombre llamado Jorge y lanzó la invitación: “Estaría bueno que se convoque para todos los clubes. El que quiera participar que venga y el que no que se quede en la casa. Nosotros somos afines a esta pelea y venimos a acompañar”.
En la marcha que los jubilados realizaron ayer se oyó el cántico “Si tocan a los viejos/ qué quilombo se va a armar”. Fue solo uno de los tantos que hicieron oír quienes formaron un cordón de protección a los jubilados, frente al cordón agresor de las fuerzas de seguridad que lanzó gases y apaleó a varios de los manifestantes.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/808797-se-suman-mas-hinchadas-de-futbol-para-marchar-junto-a-jubila

La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.