Colombianos se movilizarán en apoyo a la paz y la democracia

Se espera que 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en la marcha.

Internacionales02/08/2023 REDACCIÓN LME

Organizaciones sociales, campesinas e indígenas de Colombia se movilizarán este miércoles en la capital del país en apoyo a la paz, la democracia y la participación popular.

colombia_marcha_efe_1.jpg_1689854195

También convocaron a movilizaciones pacíficas en las ciudades de Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Tadó, Casanare, Medellín y otras regiones del país.

Los organizadores estiman que alrededor de 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en las distintas actividades pautadas para este 2 de agosto.

De acuerdo a las organizaciones convocantes a la movilización la paz en Colombia debe pasar por acciones contundentes del Gobierno y por la acción del pueblo colombiano.

Sostienen que existen múltiples iniciativas de paz nacidas de las luchas del pueblo colombiano. Por tanto, consideran que es clave la participación de la sociedad en la construcción de paz, así como las garantías sociales, políticas y de seguridad.

Entre las exigencias de los movimientos sociales, campesinas e indígenas exigirán también el desmonte de grupos paramilitares en varias zonas rurales del país suramericano.

La violencia y persecución a los líderes y lideresas sociales es otra de las preocupaciones de los convocantes a la marchas en varias ciudades de Colombia.

En este sentido, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en los primeros ocho meses del 2023 han sido asesinados 98 líderes y lideresas en Colombia.

Indepaz también confirmó que en lo que va del año fueron asesinados 24 firmantes de paz. Del mismo modo, la organización de derechos humanos informó que en 2023 ocurrieron 56 masacres.

fuentes:  https://www.telesurtv.net/news/colombia-movilizacion-nacional-apoyo-paz-democracia-20230802-0002.html

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.