
Falleció a los 88 años el papa Francisco, un reformador audaz de la Iglesia Católica
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
Se espera que 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en la marcha.
Internacionales02/08/2023 REDACCIÓN LMEOrganizaciones sociales, campesinas e indígenas de Colombia se movilizarán este miércoles en la capital del país en apoyo a la paz, la democracia y la participación popular.
También convocaron a movilizaciones pacíficas en las ciudades de Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Tadó, Casanare, Medellín y otras regiones del país.
Los organizadores estiman que alrededor de 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en las distintas actividades pautadas para este 2 de agosto.
De acuerdo a las organizaciones convocantes a la movilización la paz en Colombia debe pasar por acciones contundentes del Gobierno y por la acción del pueblo colombiano.
Sostienen que existen múltiples iniciativas de paz nacidas de las luchas del pueblo colombiano. Por tanto, consideran que es clave la participación de la sociedad en la construcción de paz, así como las garantías sociales, políticas y de seguridad.
Entre las exigencias de los movimientos sociales, campesinas e indígenas exigirán también el desmonte de grupos paramilitares en varias zonas rurales del país suramericano.
La violencia y persecución a los líderes y lideresas sociales es otra de las preocupaciones de los convocantes a la marchas en varias ciudades de Colombia.
En este sentido, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en los primeros ocho meses del 2023 han sido asesinados 98 líderes y lideresas en Colombia.
Indepaz también confirmó que en lo que va del año fueron asesinados 24 firmantes de paz. Del mismo modo, la organización de derechos humanos informó que en 2023 ocurrieron 56 masacres.
fuentes: https://www.telesurtv.net/news/colombia-movilizacion-nacional-apoyo-paz-democracia-20230802-0002.html
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología