
Lo manifestó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad. Además celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo
Nacionales19/08/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso en rechazo a los decretos impulsados por Federico Sturzenegger, que apuntan al desguace de organismos estatales.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo de las medidas, calificadas como “decretos truchos”. “Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados para salvar todos los bienes del Estado”, señalaron.
El gremio sostiene que la pérdida de facultades delegadas por parte del Ejecutivo abre una oportunidad para limitar el avance del plan oficial y evitar el remate del patrimonio estatal. “Ahora es cuando tenemos que frenar e impedir que se consolide este despojo”, remarcaron.
Además de la presión sobre el Senado, ATE anunció que mañana también movilizará al Congreso para exigir que Diputados rechacen los vetos presidenciales al aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria previsional y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Lo manifestó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad. Además celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.