ATE anunció paro y movilización al Congreso contra los decretos de Sturzenegger

Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo

Nacionales19/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso en rechazo a los decretos impulsados por Federico Sturzenegger, que apuntan al desguace de organismos estatales.

ATE Paro 3

Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo de las medidas, calificadas como “decretos truchos”. “Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados para salvar todos los bienes del Estado”, señalaron.

El gremio sostiene que la pérdida de facultades delegadas por parte del Ejecutivo abre una oportunidad para limitar el avance del plan oficial y evitar el remate del patrimonio estatal. “Ahora es cuando tenemos que frenar e impedir que se consolide este despojo”, remarcaron.

Además de la presión sobre el Senado, ATE anunció que mañana también movilizará al Congreso para exigir que Diputados rechacen los vetos presidenciales al aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria previsional y la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto