
Siete aumentos en un mes: la nafta se dispara y el salario queda a pie
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) difundieron un comunicado en el que expresan preocupación por la inestabilidad de los precios y la volatilidad del mercado registrada en los últimos días.
La suba se da en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
El aumento del 3,3% en julio, impulsado por verduras y carnes, agrava la situación de miles de hogares que luchan por cubrir lo esencial, mientras la inflación erosiona salarios en un contexto de crisis económica que afecta el día a día de los trabajadores
Las cuotas de las prepagas en Argentina subirán entre un 1,6% y un 1,9% en agosto de 2025, superando en muchos casos la inflación de junio (1,6%), afectando a más de 7 millones de personas y empujando a miles hacia un sistema público de salud al borde del colapso.
Con el nuevo esquema de “libre mercado”, el precio de las garrafas se disparó hasta un 150% en algunas provincias. Se agrava así la desigualdad energética que ya sufrían millones de familias sin acceso al gas natural.
El informe de gestión de la Fiscalía General indica que actualmente hay 11.814 personas privadas de la libertad y 4 de cada 10 no tienen condena firme.
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Ante la promesa del presidente electo de un Estado corrido de la regulación, Mastellone, Unilever, Coca Cola y otros gigantes empiezan a manejar a gusto el valor en góndola.
El incremento en el transporte interurbano se aplicará en dos tramos. La primera suba del 20% comenzará a regir en estos días y el 20% restante a partir de septiembre
Las compañías fueron convocadas por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el ministro Sergio Massa. La suba ya estaba prevista, pero se atrasó dos días.
El ajuste corresponde a lo marcado por la Ley de Movilidad mientras que habrá un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto
Colectivos, taxis, tarifas, subtes y combustible, entre los principales incrementos. Además, la medicina privada ya anticipa fuertes subas
Estaba previsto un nuevo aumento para esta semana. La petrolera Shell aplicó la suba vigente desde la medianoche. Cómo quedaron los precios
Los ajustes se desdoblarán: 6.9% en diciembre e igual en enero, y habrá una nueva forma de calcularlos. Las subas de las empresas de medicina privada vienen ganándole a la inflación.
El intendente lo confirmó antes de ingresar a la reunión con sus pares de Rosario y Rafaela y con los legisladores nacionales para debatir por los subsidios
Además en sesión del Concejo Municipal se aprobó la RTO obligatoria en todas las unidades y la utilización de tecnología en cuanto a otros medios de pago.
Los precios del pan y de los productos panificados aumentarán entre 20 por ciento y 25 por ciento en la Provincia de Buenos Aires a partir del lunes próximo. Así lo anticipó el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, quien atribuyó el aumento a los incrementos registrados en las materias primas. Ya se registraron subas en torno al 15 y 25 por ciento en varias provincias como Mendoza, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.
Lo decidió el Enacom. Justifican la medida "a partir de los mayores costos y el impacto de las variaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos de 2021".
El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019 y el incremento beneficia a más de 16 millones de beneficiarios previsionales y de otras prestaciones sociales.
A partir de la medianoche de este lunes, la petrolera de mayoría estatal YPF volvió a aumentar los valores en los precios de los combustibles a nivel país. El incremento en los valores de las naftas y el gasoil es de un total del 1% en promedio
El Gobierno autorizó esta suba que comenzará a regir desde el próximo miércoles según lo informó hoy el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.