Transporte Interurbano de más de 60 kms: 30% de Aumento

El Gobierno autorizó esta suba que comenzará a regir desde el próximo miércoles según lo informó hoy el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello.

Provinciales01/02/2021 Redacción LME

Desde el Ejecutivo informaron que la resolución impacta sobre las firmas que cubren trayectos de más de 60 kilómetros. Asimismo, recordaron que los precios estuvieron congelados a lo largo del año pasado en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus y la última suba se había implementado en agosto de 2019.

ersa-paranajpg

Durante el fin de semana, las empresas de Transporte Interurbano de la provincia de Santa Fe, que hacen recorridos mayores a 60km, se anoticiaron que Nación no les otorgará subsidios para este 2021. A la durísima crisis que atraviesan por la pandemia y la inflación se les suma este golpe que podría ser de nocaut para muchas de las empresas.

Miatello dijo además que realizará gestiones ante el Ministerio de Transporte de la Nación para interiorizarse acerca de la resolución que excluye de la entrega de subsidios a las empresas que recorren trayectos de más de 60 kilómetros.

r_99c7299ab0a964949f29553f3e0b4fd2

"No estamos hablando de una quita de subsidios en general, sino de una readecuación, que dejaría afuera a las de más de 60 kilómetros. Obviamente, si termina siendo de esa manera va a tener un impacto negativo", opinó el funcionario santafesino.

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.