
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El Gobierno autorizó esta suba que comenzará a regir desde el próximo miércoles según lo informó hoy el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello.
Provinciales01/02/2021 Redacción LMEDesde el Ejecutivo informaron que la resolución impacta sobre las firmas que cubren trayectos de más de 60 kilómetros. Asimismo, recordaron que los precios estuvieron congelados a lo largo del año pasado en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus y la última suba se había implementado en agosto de 2019.

Durante el fin de semana, las empresas de Transporte Interurbano de la provincia de Santa Fe, que hacen recorridos mayores a 60km, se anoticiaron que Nación no les otorgará subsidios para este 2021. A la durísima crisis que atraviesan por la pandemia y la inflación se les suma este golpe que podría ser de nocaut para muchas de las empresas.
Miatello dijo además que realizará gestiones ante el Ministerio de Transporte de la Nación para interiorizarse acerca de la resolución que excluye de la entrega de subsidios a las empresas que recorren trayectos de más de 60 kilómetros.

"No estamos hablando de una quita de subsidios en general, sino de una readecuación, que dejaría afuera a las de más de 60 kilómetros. Obviamente, si termina siendo de esa manera va a tener un impacto negativo", opinó el funcionario santafesino.

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.