
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Las compañías fueron convocadas por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el ministro Sergio Massa. La suba ya estaba prevista, pero se atrasó dos días.
Nacionales16/05/2023 REDACCIÓN LMELas petroleras habían acordado con el Gobierno un incremento mensual del 4% en el precio de los combustibles. Eso iba a suceder el día 15 de cada mes, entre abril y agosto. La secretaria de Energía, Flavia Royón, convocó el martes a una reunión a las petroleras para abordar este tema. Se suponía que podía venir un congelamiento.
Pero el aumento previsto para el lunes se hará finalmente este miércoles. Puma, una de las redes de estaciones, arrancará con esta suba en los combustibles desde la medianoche. Será del 4%. El resto de las petroleras se apresta a imitarla.
"Nos dijeron que vienen subas entre esta medianoche y mañana (por el jueves)", explicaron estacioneros de Shell y Axion.
En el mercado consideran que solo YPF tiene la capacidad para dar marcha atrás a un aumento. "Es el único que, por participación de mercado, puede frenar esto", desliza un competidor.
Entre petroleros circulaba una versión sobre un supuesto semáforo verde oficial a los incrementos. En general, cuando una marca aumenta los precios, el resto la imita. Una sola vez YPF fue en contra de esa tendencia y obligó al resto a retroceder. Fue la excepción a la regla.
Aunque Puma es la cuarta empresa en participación de mercado (detrás de las marcas YPF, Axion y Shell), en los privados había mayor predisposición a imitarla que a dejar los precios quietos. "A menos que el ministro (Sergio Massa) comunique algo, los importes de los combustibles subirán entre miércoles y jueves", aseguraron en otra empresa.
Fuentes: https://mnews.com.ar/economia_negocios/61375-Este-miercoles-vuelven-a-aumentar-los-precios-de-los-combustibles-y-habra-impacto-en-la-inflacion-
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.