El Banco Central se niega a informar sobre el paradero del oro argentino enviado al exterior

La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.

Nacionales13/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está bajo fuego político y judicial luego de su negativa reiterada a informar a la Auditoría General de la Nación (AGN) dónde está el oro argentino enviado al exterior y qué operaciones se realizaron. 

banco-central-1203451

La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país. 

 Sin embargo, el BCRA ha mantenido una posición de silencio, argumentando que la información es “confidencial”.

Fuentes de la AGN afirmaron que el Central “entorpeció” el acceso a la documentación: ofreció que los auditores accedieran desde sus computadoras, sin permitir copiar archivos, tomar notas o fotografiar documentos, lo que en la práctica imposibilita una auditoría real. 

La controversia llegó al Congreso: la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta tiene en sus manos decidir si cita al presidente del BCRA, Santiago Bausili, para que explique las operaciones ante los legisladores, o bien si se recurre al ámbito judicial para forzar la entrega de información. 

 Desde la AGN advierten que la falta de información no se limita al oro: también apuntan al blanqueo de bonos BOPREAL, sobre los cuales el BCRA tampoco ha brindado los datos requeridos. 

La operación con reservas de oro fue anunciada por el BCRA en septiembre de 2024 como un “rebalanceo” entre cuentas, asegurando que no se modificaba el volumen total de reservas.

 Sin embargo, aquella declaración no convenció: pasadas las solicitudes constantes de la AGN, el Central dejó de responder. 

Legalmente, el BCRA está obligado por la Ley de Administración Financiera (24.156) a colaborar con la AGN y entregar los antecedentes necesarios para auditorías institucionales. 

 De no poner la documentación a disposición, el organismo de control podría iniciar acciones judiciales por incumplimiento. 

En síntesis, hoy se desconoce dónde están alojados físicamente los lingotes, si fueron líquidados parcial o totalmente, y cuál fue el beneficio que obtuvo el Estado argentino con esas transferencias.

El Banco Central se niega a informar a la AGN dónde está y qué pasó con el oro argentino enviado al exterior.

El BCRA que conduce Santiago Bausili entorpeció la labor de la Auditoría General de la Nación que buscaba documentación respaldatoria de las operaciones. 

Te puede interesar
Fred Machado

Corte Suprema habilita extradición de Fred Machado a EE.UU.

La Mecha Encendida
Nacionales07/10/2025

La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.

Lo más visto