
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Además en sesión del Concejo Municipal se aprobó la RTO obligatoria en todas las unidades y la utilización de tecnología en cuanto a otros medios de pago.
Provincia de Santa Fe02/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEste jueves sesionó el Concejo Municipal, tratándose en sesión algunos puntos vinculados a la movilidad y al subsistema de taxis y remises, con la aprobación de algunas modificaciones. Se aprobó la RTO obligatoria para todas las unidades en funcionamiento y la unificación de una sola tarifa en los servicios de taxis y remises, con un mismo costo de bajada de bandera.
La bajada de bandera en ambos casos será no mayor al precio de un litro y medio de nafta súper. Mientras, el Ejecutivo Municipal deberá fijar un valor del 15% para los servicios que se presten en horario nocturno. Además, por cada 130 mts. de recorrido, un valor no mayor al 10% del monto de la bajada de bandera.
En otro aspecto, el Concejo promulgó la resolución que notifica al sector de taxis y remises a renovar su flota teniendo en cuenta que solo podrán circular unidades con una antigüedad no mayor a siete años.
Sobre esto, el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, manifestó: "Hay un diagnóstico en el que todos pensamos con la misma lógica, que es la dificultad que tiene el servicio y la prestación actualmente, que hay una demanda que está insatisfecha por parte de la comunidad. En ese sentido nos pusimos de acuerdo para dotar de algunas herramientas más al ejecutivo, que no son todas las herramientas que resolverán el problema pero sí que pueden aportar".
"Por un lado planteamos la RTO obligatoria como cualquier vecino, por más que parezca extraño. Tendrán que tenerla y esto hace a la seguridad vial. Además se unifica la tarifa de taxis y remises, una tarifa única para que cada vecino y cada vecina sepa cual es la tarifa en la que por lo menos parte y que no haya distorsiones para arriba o para abajo respecto de eso", continuó.
Medios de pago
Sobre la incorporación de tecnología al servicio González indicó: "Esto creo que es la plataforma para avanzar con otro tema que charlamos hoy que tiene que ver con la incorporación de nuevas tecnologías y que de alguna forma el vecino pueda saber quien es el o la chofer, como es el medio de pago, utilizar medios de pago electrónico, etc., todas las innovaciones tecnológicas en las que también se aprobaron para que trabaje el ejecutivo sobre esa cuestión".
Por otro lado, se incorporó la necesidad de certificación de antecedentes penales a través del Registro Nacional de Reincidencias, "que es una herramienta valiosa", según lo expuso González luego de la sesión.
"En el marco de una evaluación que debe hacer el ejecutivo se aprobó avazar sobre la obligatoriedad del uso de GPS en las unidades, de manera tal que en el corto y mediano plazo el ejecutivo pueda monitorear por donde se desenvuelven las unidades en la ciudad y haya un mejor control que garantice una determinada cantidad de unidades en la calle", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-concejo-aprobo-la-unificacion-la-tarifa-taxis-y-remises-n2722977.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.