
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Además en sesión del Concejo Municipal se aprobó la RTO obligatoria en todas las unidades y la utilización de tecnología en cuanto a otros medios de pago.
Provincia de Santa Fe02/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEste jueves sesionó el Concejo Municipal, tratándose en sesión algunos puntos vinculados a la movilidad y al subsistema de taxis y remises, con la aprobación de algunas modificaciones. Se aprobó la RTO obligatoria para todas las unidades en funcionamiento y la unificación de una sola tarifa en los servicios de taxis y remises, con un mismo costo de bajada de bandera.
La bajada de bandera en ambos casos será no mayor al precio de un litro y medio de nafta súper. Mientras, el Ejecutivo Municipal deberá fijar un valor del 15% para los servicios que se presten en horario nocturno. Además, por cada 130 mts. de recorrido, un valor no mayor al 10% del monto de la bajada de bandera.
En otro aspecto, el Concejo promulgó la resolución que notifica al sector de taxis y remises a renovar su flota teniendo en cuenta que solo podrán circular unidades con una antigüedad no mayor a siete años.
Sobre esto, el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, manifestó: "Hay un diagnóstico en el que todos pensamos con la misma lógica, que es la dificultad que tiene el servicio y la prestación actualmente, que hay una demanda que está insatisfecha por parte de la comunidad. En ese sentido nos pusimos de acuerdo para dotar de algunas herramientas más al ejecutivo, que no son todas las herramientas que resolverán el problema pero sí que pueden aportar".
"Por un lado planteamos la RTO obligatoria como cualquier vecino, por más que parezca extraño. Tendrán que tenerla y esto hace a la seguridad vial. Además se unifica la tarifa de taxis y remises, una tarifa única para que cada vecino y cada vecina sepa cual es la tarifa en la que por lo menos parte y que no haya distorsiones para arriba o para abajo respecto de eso", continuó.
Medios de pago
Sobre la incorporación de tecnología al servicio González indicó: "Esto creo que es la plataforma para avanzar con otro tema que charlamos hoy que tiene que ver con la incorporación de nuevas tecnologías y que de alguna forma el vecino pueda saber quien es el o la chofer, como es el medio de pago, utilizar medios de pago electrónico, etc., todas las innovaciones tecnológicas en las que también se aprobaron para que trabaje el ejecutivo sobre esa cuestión".
Por otro lado, se incorporó la necesidad de certificación de antecedentes penales a través del Registro Nacional de Reincidencias, "que es una herramienta valiosa", según lo expuso González luego de la sesión.
"En el marco de una evaluación que debe hacer el ejecutivo se aprobó avazar sobre la obligatoriedad del uso de GPS en las unidades, de manera tal que en el corto y mediano plazo el ejecutivo pueda monitorear por donde se desenvuelven las unidades en la ciudad y haya un mejor control que garantice una determinada cantidad de unidades en la calle", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-concejo-aprobo-la-unificacion-la-tarifa-taxis-y-remises-n2722977.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.