
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El incremento en el transporte interurbano se aplicará en dos tramos. La primera suba del 20% comenzará a regir en estos días y el 20% restante a partir de septiembre
Provincia de Santa Fe26/06/2023 REDACCIÓN LMEUn nuevo aumento golpea el bolsillo de los usuarios del transporte interurbano de pasajeros de Santa Fe. El gobierno provincial autorizó un incremento del 40% para las tarifas en este tipo de servicios. El aumento será desdoblado y la primera suba comenzará a regir en las próximas horas.
El decreto 1284, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, establece que en el primer tramo la suba será del 20%. El segundo, en tanto, también será del 20% y regirá desde el próximo 18 de septiembre.
El aumento del boleto interurbano comenzará a regir en las próximas horas, una vez que se publique en el Boletín Oficial de la provincial. Se estima que, en aquellas líneas donde funciona el sistema Sube, los cambios demorarán algunos días más.
En los considerandos, se plantea que el aumento obedece a solicitudes planteadas por las cámaras del sector tanto de Santa Fe como de Rosario, y a los incrementos que ha debido afrontar el rubro como consecuencia de los índices inflacionarios.
Además, el escrito plantea que "las líneas de transporte de larga distancia, al igual que las líneas urbanas — interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia, vieron incrementados sus costos en un promedio de 86,93%". Frente a ello, se considera "necesario adoptar medidas que coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios".
La crisis del transporte no es nueva. La situación del servicio de colectivos urbanos e interurbanos no escapa a lo que sucede en la mayoría de las provincias del interior, que denuncian un reparto inequitativo de los subsidios otorgados por el gobierno nacional. Cabe recordar que el Áea Metropolitana de Buenos Aires (Amba) se lleva casi el 80% de los recursos.
En lo que respecta al transporte urbano, las ciudades de Rosario y Santa Fe incrementaron recientemente un 20% el costo de la tarifa plana y la llevaron a 120 pesos. Sin embargo, este monto ya se encuentra atrasado con respecto a la inflación acumulada en el año, que supera el 40%.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/aumenta-un-40-el-boleto-del-transporte-interurbano-la-provincia-santa-fe-n10073098.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral