Escándalo en PAMI Santa Fe: Jefes de agencias usaron días laborales para asistir al show de Milei en el Movistar Arena

El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.

Provincia de Santa Fe09/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Un expediente electrónico revela que al menos cinco jefes de agencias del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en la provincia de Santa Fe tuvieron reconocidos como días trabajados sus viajes para asistir al show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, el pasado lunes 6 de octubre. El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.

javier-milei-en-el-movistar-arena-20251006-2113623
Según el documento oficial consultado, cuatro de estos directivos obtuvieron la validación no solo del 6 de octubre –día del evento–, sino también del 7, lo que implica que el trayecto de regreso también fue considerado como jornada laboral remunerada. Los beneficiados son responsables de agencias clave en la región, encargados de la atención a miles de jubilados y pensionados santafesinos.

Entre los involucrados destaca Miguel Antonio Velazco, director de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) XV de PAMI, con sede en la capital provincial y atribuciones sobre el centro-norte de Santa Fe. Velazco, un funcionario de larga trayectoria en el organismo, participó del mitín libertario junto a otros cuadros medios, en un acto que combinó elementos de recital musical y discurso político del mandatario.

El expediente detalla que los viajes se justificaron bajo el rubro de "actividades institucionales", aunque fuentes internas de PAMI Santa Fe, que pidieron reserva de identidad, cuestionan la legitimidad de esta clasificación. "Es un abuso de funciones. Mientras los jubilados esperan turnos para medicamentos, estos jefes priorizan eventos partidarios y lo cargan al Estado", señaló uno de los consultados.

La Unidad XV, bajo la dirección de Velazco, abarca localidades como Rafaela, San Francisco y Esperanza, donde PAMI gestiona prestaciones esenciales para más de 100.000 afiliados en la zona. El director, contactado por este medio, no respondió a los pedidos de aclaración al cierre de esta edición.

Este episodio se suma a las críticas que el gobierno de Milei ha recibido por la politización de organismos públicos. Desde La Libertad Avanza, el oficialismo santafesino minimizó el incidente, argumentando que "fue un acto de adhesión voluntaria y no hay irregularidades probadas". Sin embargo, la oposición provincial, liderada por el peronismo y el socialismo, exigió una auditoría inmediata.

PAMI, dependiente del Ministerio de Capital Humano, no emitió un comunicado oficial hasta el momento. El expediente electrónico, al que tuvo acceso este medio, podría derivar en sumarios internos si la fiscalización superior lo considera necesario. Mientras tanto, jubilados de Santa Fe expresan su descontento en redes sociales, recordando que el acceso a espectáculos como el de Milei –con entradas que superaron los 50.000 pesos– está lejos del alcance de la mayoría de los beneficiarios del instituto.

Te puede interesar
Lo más visto