
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Provincia de Santa Fe09/10/2025Un expediente electrónico revela que al menos cinco jefes de agencias del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en la provincia de Santa Fe tuvieron reconocidos como días trabajados sus viajes para asistir al show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, el pasado lunes 6 de octubre. El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Según el documento oficial consultado, cuatro de estos directivos obtuvieron la validación no solo del 6 de octubre –día del evento–, sino también del 7, lo que implica que el trayecto de regreso también fue considerado como jornada laboral remunerada. Los beneficiados son responsables de agencias clave en la región, encargados de la atención a miles de jubilados y pensionados santafesinos.
Entre los involucrados destaca Miguel Antonio Velazco, director de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) XV de PAMI, con sede en la capital provincial y atribuciones sobre el centro-norte de Santa Fe. Velazco, un funcionario de larga trayectoria en el organismo, participó del mitín libertario junto a otros cuadros medios, en un acto que combinó elementos de recital musical y discurso político del mandatario.
El expediente detalla que los viajes se justificaron bajo el rubro de "actividades institucionales", aunque fuentes internas de PAMI Santa Fe, que pidieron reserva de identidad, cuestionan la legitimidad de esta clasificación. "Es un abuso de funciones. Mientras los jubilados esperan turnos para medicamentos, estos jefes priorizan eventos partidarios y lo cargan al Estado", señaló uno de los consultados.
La Unidad XV, bajo la dirección de Velazco, abarca localidades como Rafaela, San Francisco y Esperanza, donde PAMI gestiona prestaciones esenciales para más de 100.000 afiliados en la zona. El director, contactado por este medio, no respondió a los pedidos de aclaración al cierre de esta edición.
Este episodio se suma a las críticas que el gobierno de Milei ha recibido por la politización de organismos públicos. Desde La Libertad Avanza, el oficialismo santafesino minimizó el incidente, argumentando que "fue un acto de adhesión voluntaria y no hay irregularidades probadas". Sin embargo, la oposición provincial, liderada por el peronismo y el socialismo, exigió una auditoría inmediata.
PAMI, dependiente del Ministerio de Capital Humano, no emitió un comunicado oficial hasta el momento. El expediente electrónico, al que tuvo acceso este medio, podría derivar en sumarios internos si la fiscalización superior lo considera necesario. Mientras tanto, jubilados de Santa Fe expresan su descontento en redes sociales, recordando que el acceso a espectáculos como el de Milei –con entradas que superaron los 50.000 pesos– está lejos del alcance de la mayoría de los beneficiarios del instituto.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
El intendente Juan Pablo Poletti se sube al avión rumbo a Ginebra para presentar el proyecto de la Costanera del Salado en el V Foro de Alcaldes de Naciones Unidas.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.