
Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
La votación en el sindicato de la administración central se cerró con una leve diferencia a favor de la oferta del segundo trimestre
La votación en el sindicato de la administración central se cerró con una leve diferencia a favor de la oferta del segundo trimestre
El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
AUMENTO EN LAS ASIGNACIONES FAMILIARES DEL 200%
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
Ambos gremios de la administración central definieron aceptar la propuesta del gobierno del 18% por el trimestre abril, mayo y junio.
El gobierno de Santa Fe dio a conocer el cronograma de pago a los agentes públicos del primer tramo del saldo pendiente. Será por planilla complementaria
La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció un paro de 24 horas para este jueves 8 de febrero. Solo habrá guardia mínimas
De cara a la primera negociación salarial, Amsafé le pide a la nueva gestión provincial que se cumpla el acta paritaria firmada: "Llevamos una pérdida de 21%"
El domingo 11 de mayo de 2025 se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de San Luis, Chaco, Salta y Jujuy. En todas ellas, los oficialismos provinciales lograron imponerse, consolidando su poder en las respectivas legislaturas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.