Santa Fe: municipios y comunas acordaron un incremento del 46%

En el ámbito de un nuevo encuentro paritario del sector municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, se acordó finalmente un incremento del 46 por ciento para el 2022 que se abonará en seis tramos.

Provincia de Santa Fe10/03/2022 Redacción LME

De la reunión participaron José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia de Santa Fe, representante de municipios y comunas y referentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM).

FESTRAM-660x330
 El acta acuerdo firmado por los participantes del encuentro paritario establece un incremento del 46 por ciento sobre la política salarial vigente de cada jurisdicción tomando como base al mes de enero de 2022. El aumento se aplicará en seis tramos de la siguiente manera: 22 por ciento a partir de marzo, 4 por ciento en el mes de mayo, otro 4 por ciento en junio, un 6 por ciento en julio, un 5 por ciento en agosto y el último 5 por ciento en septiembre. 

El salario mínimo garantizado de bolsillo sufrirá los mismos incrementos, como también se traslada a Jubilados y Pensionados. El acuerdo alcanza, además del personal permanente, a todas las modalidades de contratación, en Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

El acuerdo fija para el primer semestre un incremento del 30%, porcentaje que en consecuencia impacta en el aguinaldo.

Esta política salarial es el resultado innovador de aplicar una cláusula gatillo pero con porcentajes superiores a la inflación, que será ajustado en Septiembre. Cabe destacar que la Justicia determinó que podrá haber acuerdos salariales locales, siempre por arriba de paritarias establecidas en la Ley 9.286.

“Este acuerdo es trascendental, porque pone de manifiesto que pese a los interesados en romper esta paritaria, Intendentes y Presidentes Comunales se comprometieron para negociar con FESTRAM, en el único ámbito legal vigente, el salario de los Trabajadores Municipales y Comunales de nuestra Provincia y hubo un marco de unidad y participación de todos los Sindicatos del Interior - expresó Ignacio “Noni” Monzón” Secretario General.

Por su parte, la Secretaria Adjunta Andrea Paz, resaltó “es un acuerdo superador al del año pasado ya que es mayor en su primer tramo”.

Además, en la rubrica acuerdo, se estableció que en el mes de septiembre, las partes se reunirán a los efectos de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias.

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.