
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El paro por 48 horas de UPCN también fue confirmada por los docentes nucleados en UDA. Amsafé y Sadop definen el jueves. Insisten con reabrir paritarias
Provincia de Santa Fe16/08/2022 POR REDACCIÓN LMELa delegación Santa Fe de UPCN y el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) fueron los primeros en anunciar este martes nuevas medidas de fuerza contra la administración de Omar Perotti con un paro por 48 horas a cumplirse el próximo jueves y viernes.
Pasado el mediodía, la Asociación de Trabajadores del Estado confirmó que realizará la misma medida de fuerza esta semana.
“En virtud de la negativa del gobierno provincial a la solicitud de apertura de paritarias y de adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre, UPCN realizará un paro de actividades para toda la administración pública central para el jueves 18 y viernes 19, sin concurrencia a los lugares de trabajo”, señaló el gremio de UPCN a través de un comunicado.
Por otra parte, manifestaron: "Nuestra entidad gremial considera necesario que las autoridades reconozcan que se hace imprescindible el adelantamiento del tramo correspondientes a septiembre, ya que a la fecha los salarios están por debajo de la inflación. También se hace imprescindible la convocatoria a discutir paritarias antes del plazo previsto".
Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de ATE comunicó que el nuevo paro será también sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas.
A través de un comunicado, agrega: "La medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, a la exigencia de los gremios estatales de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre".
En tanto, el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) llevará adelante un paro de 48 horas en todos los hospitales, Samcos y Centros de salud pertenecientes al Estado provincial. La medida de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas, urgencias y emergencias. Y advierte que de no tener respuestas por parte del gobierno la medida "podría repetirse las próximas semanas".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/medicos-amra-y-estatales-ate-y-upcn-vuelven-parar-tercera-semana-consecutiva-n2732206.html
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregó un diploma de honor al equipo del CONICET que protagonizó la histórica expedición al cañón submarino de Mar del Plata.
Sebastián Pareja, jefe de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, utilizó la condición de "discapacitado" como una descalificación.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.