
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El paro por 48 horas de UPCN también fue confirmada por los docentes nucleados en UDA. Amsafé y Sadop definen el jueves. Insisten con reabrir paritarias
Provincia de Santa Fe16/08/2022 POR REDACCIÓN LMELa delegación Santa Fe de UPCN y el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) fueron los primeros en anunciar este martes nuevas medidas de fuerza contra la administración de Omar Perotti con un paro por 48 horas a cumplirse el próximo jueves y viernes.
Pasado el mediodía, la Asociación de Trabajadores del Estado confirmó que realizará la misma medida de fuerza esta semana.
“En virtud de la negativa del gobierno provincial a la solicitud de apertura de paritarias y de adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre, UPCN realizará un paro de actividades para toda la administración pública central para el jueves 18 y viernes 19, sin concurrencia a los lugares de trabajo”, señaló el gremio de UPCN a través de un comunicado.
Por otra parte, manifestaron: "Nuestra entidad gremial considera necesario que las autoridades reconozcan que se hace imprescindible el adelantamiento del tramo correspondientes a septiembre, ya que a la fecha los salarios están por debajo de la inflación. También se hace imprescindible la convocatoria a discutir paritarias antes del plazo previsto".
Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de ATE comunicó que el nuevo paro será también sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas.
A través de un comunicado, agrega: "La medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, a la exigencia de los gremios estatales de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre".
En tanto, el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) llevará adelante un paro de 48 horas en todos los hospitales, Samcos y Centros de salud pertenecientes al Estado provincial. La medida de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas, urgencias y emergencias. Y advierte que de no tener respuestas por parte del gobierno la medida "podría repetirse las próximas semanas".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/medicos-amra-y-estatales-ate-y-upcn-vuelven-parar-tercera-semana-consecutiva-n2732206.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.