El 40 es poco

Jesús Monzón, titular de FESTRAM, se refirió al porcentaje que el Gobierno de la Provincia viene anunciando como eje del aumento salarial 2022, "Un 40% no nos parece suficiente".

Provincia de Santa Fe18/02/2022 Redacción LME
multimedia.normal.80ac1608f4ff802f.6d6f6e7a6f6e2d6665737472616d2d31386665627265726f323031365f6e6f726d616c2e6a7067

El titular de la Federación que nuclea a los Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), Jesús Monzón, habló acerca del inicio de la ronda paritaria 2022, "Tenemos entendido que vamos a empezar con paritarias la semana que viene, martes o miércoles aunque aún no se nos comunicó de manera oficial. Y el 40% anunciado no nos parece conveniente. Ya como arrancó la inflación, y haciendo números, creemos que va a terminar igual que 2021, entre 51% y 53%".

"Veremos si puede haber algún tipo de cláusula de revisión, el año pasado cerramos un 26% a junio y un 9% a agosto, luego en noviembre llegamos a un 52% anual". Y continuo diciendo, "Queremos trabajar en el sentido del año pasado, si se puede, por supuesto cuando arranquen las conversaciones discutiremos con los representantes de los intendentes, como siempre. Esperemos que se puedan ya ir solucionando estos temas en una mesa de negociación".

DSC7010

"No tenemos problemas de llegar a un 40% para julio y agosto pero tener una cláusula de revisión a ver cómo seguimos en octubre y noviembre", remarcó Jesús Monzón.

Luego el titular de FESTRAM explicó que, "Tenemos que solucionarle el problema económico a los trabajadores al menos para el primer semestre, teniendo en cuenta cómo está el tema inflación. Venimos teniendo además algunos problemas con intendentes y presidentes comunales que asumieron en diciembre y que creen que con despidos van a arreglar el tema económico".

Te puede interesar
Taxis y Remises

Desregulan el sistema de taxis y remises en Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/11/2025

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.