
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Jesús Monzón, titular de FESTRAM, se refirió al porcentaje que el Gobierno de la Provincia viene anunciando como eje del aumento salarial 2022, "Un 40% no nos parece suficiente".
Provincia de Santa Fe18/02/2022 Redacción LMEEl titular de la Federación que nuclea a los Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), Jesús Monzón, habló acerca del inicio de la ronda paritaria 2022, "Tenemos entendido que vamos a empezar con paritarias la semana que viene, martes o miércoles aunque aún no se nos comunicó de manera oficial. Y el 40% anunciado no nos parece conveniente. Ya como arrancó la inflación, y haciendo números, creemos que va a terminar igual que 2021, entre 51% y 53%".
"Veremos si puede haber algún tipo de cláusula de revisión, el año pasado cerramos un 26% a junio y un 9% a agosto, luego en noviembre llegamos a un 52% anual". Y continuo diciendo, "Queremos trabajar en el sentido del año pasado, si se puede, por supuesto cuando arranquen las conversaciones discutiremos con los representantes de los intendentes, como siempre. Esperemos que se puedan ya ir solucionando estos temas en una mesa de negociación".
"No tenemos problemas de llegar a un 40% para julio y agosto pero tener una cláusula de revisión a ver cómo seguimos en octubre y noviembre", remarcó Jesús Monzón.
Luego el titular de FESTRAM explicó que, "Tenemos que solucionarle el problema económico a los trabajadores al menos para el primer semestre, teniendo en cuenta cómo está el tema inflación. Venimos teniendo además algunos problemas con intendentes y presidentes comunales que asumieron en diciembre y que creen que con despidos van a arreglar el tema económico".
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación