MUNICIPALES DISCUTEN EN PARITARIAS EL SALARIO PARA EL AÑO 2023

FESTRAM ha manifestado que los trabajadores necesitan una propuesta que permita mantener el salario por encima de la inflación, la que ha mantenido un sostenido incremento desde la salida de la pandemia.

Provincia de Santa Fe23/02/2023 REDACCIÓN LME

En el día de la fecha se reunió en dependencias de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional la Comisión Paritaria Municipal Ley 9996, con la coordinación de su Secretario José Luis Freyre. Representaron en la reunión a Intendentes y Presidentes Comunales, autoridades de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Esperanza, Cañada Rosquín y Helvecia.

Festram paritarias

En este ámbito las partes hicieron una evaluación del desarrollo del acuerdo paritario 2022 que permitió que el salario de los trabajadores terminara el año por encima de los índices inflacionarios, y que además pudo ser cumplido por las Administraciones Municipales y Comunales.

FESTRAM ha manifestado que los trabajadores necesitan una propuesta que permita mantener el salario por encima de la inflación, la que ha mantenido un sostenido incremento desde la salida de la pandemia.

En otro orden también FESTRAM ha trasladado el reclamo por el funcionamiento del servicio de salud que reciben los trabajadores municipales y comunales en toda la Provincia. La Obra Social –IAPOS- presenta una deficiente atención a las necesidades de sus afiliados siendo necesario que se tomen decisiones en el orden político para revertir la actual situación.

Además, fue tratada la histórica demanda por actualización de las Asignaciones Familiares que perciben los trabajadores del sector y que son fijadas por el Gobierno Provincial.

Se celebrará una nueva reunión paritaria el día jueves 2 de Marzo.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.