Vuelven las paritarias y los gremios pedirán un porcentaje que al menos iguale a la inflación

En el primer encuentro se analizará la situación hasta la fecha por la incidencia de la suba del Índice de Precios (IPC)

Provincia de Santa Fe28/11/2022 REDACCIÓN LME

El Gobierno de Santa Fe comenzó hoy a definir las fechas de las reuniones con los gremios que representan a los trabajadores del Estado para cerrar la política salarial del año con una revisión que partirá de la base del 77% de incremento acordado entre las partes en septiembre pasado.

casa-gobiernojpg
En principio, la ronda de negociaciones paritarias se iniciará el jueves con los representantes de los sindicatos docentes, tanto públicos como privados, para luego avanzar con los de la administración central y los trabajadores de la salud.
Como es habitual, en el primer encuentro se analizará la situación hasta la fecha por la incidencia de la suba del Índice de Precios (IPC) en el poder adquisitivo del salario.

Todos los gremios acordaron un 77% de aumento en septiembre, que actualizó lo que había sido negociado en marzo -46%-, por lo que los gremios pedirán un porcentaje que al menos iguale a la inflación.

Hasta octubre, el IPC de la provincia creció un 76,7%, con lo cual los sueldos estarían relativamente cerca de mantener su poder de compra, aunque voceros gremiales recordaron que el aumento es escalonado y todavía no se aplicó en su totalidad.

La revisión de septiembre otorgó una suba del 20% en ese mes y un 7% en octubre, por lo que todavía restan para completar el 77% del acuerdo un 7% fijado a partir de noviembre y el 5% en los salarios de diciembre.

Voceros del Gobierno dijeron a su vez que se está trabajando en la agenda de reuniones, que consta de consultas con los representantes gremiales y los tiempos de los ministros que representarán al Estado, encabezados por el titular de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Lo que resta determinar es si el acuerdo que se buscará en diciembre referirá exclusivamente a 2022 o si se avanzará sobre los primeros meses de 2023, ya que cada año las paritarias inician sobre finales de febrero y principios de marzo.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/vuelven-las-paritarias-y-los-gremios-pediran-un-porcentaje-que-al-menos-iguale-la-inflacion-n2744873.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.