Vuelven las paritarias y los gremios pedirán un porcentaje que al menos iguale a la inflación

En el primer encuentro se analizará la situación hasta la fecha por la incidencia de la suba del Índice de Precios (IPC)

Provincia de Santa Fe28/11/2022 REDACCIÓN LME

El Gobierno de Santa Fe comenzó hoy a definir las fechas de las reuniones con los gremios que representan a los trabajadores del Estado para cerrar la política salarial del año con una revisión que partirá de la base del 77% de incremento acordado entre las partes en septiembre pasado.

casa-gobiernojpg
En principio, la ronda de negociaciones paritarias se iniciará el jueves con los representantes de los sindicatos docentes, tanto públicos como privados, para luego avanzar con los de la administración central y los trabajadores de la salud.
Como es habitual, en el primer encuentro se analizará la situación hasta la fecha por la incidencia de la suba del Índice de Precios (IPC) en el poder adquisitivo del salario.

Todos los gremios acordaron un 77% de aumento en septiembre, que actualizó lo que había sido negociado en marzo -46%-, por lo que los gremios pedirán un porcentaje que al menos iguale a la inflación.

Hasta octubre, el IPC de la provincia creció un 76,7%, con lo cual los sueldos estarían relativamente cerca de mantener su poder de compra, aunque voceros gremiales recordaron que el aumento es escalonado y todavía no se aplicó en su totalidad.

La revisión de septiembre otorgó una suba del 20% en ese mes y un 7% en octubre, por lo que todavía restan para completar el 77% del acuerdo un 7% fijado a partir de noviembre y el 5% en los salarios de diciembre.

Voceros del Gobierno dijeron a su vez que se está trabajando en la agenda de reuniones, que consta de consultas con los representantes gremiales y los tiempos de los ministros que representarán al Estado, encabezados por el titular de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Lo que resta determinar es si el acuerdo que se buscará en diciembre referirá exclusivamente a 2022 o si se avanzará sobre los primeros meses de 2023, ya que cada año las paritarias inician sobre finales de febrero y principios de marzo.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/vuelven-las-paritarias-y-los-gremios-pediran-un-porcentaje-que-al-menos-iguale-la-inflacion-n2744873.html

Te puede interesar
Lo más visto
v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.