Teminó el escrutinio definitivo y no coincide con Pullaro

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones generales celebradas el 29 de junio de 2025, donde se eligieron 19 intendentes, concejales en 65 municipios y autoridades comunales en más de 300 localidades.

Provincia de Santa Fe08/07/2025 Redacción LME

Según los resultados finales, el Partido Justicialista (PJ) se consolidó como la fuerza más votada con 442.459 votos, representando el 40,4% del total de sufragios. Le siguió la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, con 339.152 votos (32,4%), mientras que La Libertad Avanza (LLA) y otros frentes de derecha sumaron 285.000 votos.En la ciudad de Santa Fe, el escrutinio confirmó que cuatro listas ingresarán concejales al Concejo Deliberante en diciembre: Unidos, con 3 bancas (32,70% de los votos), Más para Santa Fe con 2 (24,95%), La Libertad Avanza con 2, y Santa Fe en Común con 1.

En Rosario, el peronista Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, se impuso con el 30,57% de los votos, seguido por Juan Pedro Aleart de LLA (28,79%) y Carolina Labayru de Unidos (25,64%), en una elección marcada por una fuerte competencia. 

sede-pj-1
 
 El oficialismo provincial, liderado por Pullaro, destacó su victoria en 247 de las 304 comunas computadas y en 17 de las 19 ciudades en disputa, consolidando su predominio territorial. Sin embargo, la derrota en Rosario, donde el peronismo se alzó con el triunfo, fue un punto destacado que el gobernador optó por matizar al resaltar los resultados generales en la provincia. Pullaro expresó en redes sociales: “Más del 80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales de la coalición oficialista, consolidando un proyecto de gestión que avanza con orden, trabajo y resultados”. 
  
Un aspecto sobresaliente de los comicios fue la baja participación electoral, la más reducida desde 1983. En la ciudad de Santa Fe, solo el 46,28% del padrón (151.549 de 327.444 electores) acudió a las urnas, mientras que en Rosario la participación fue del 48,33%. En toda la provincia, la asistencia alcanzó el 52%. Esta tendencia generó reflexiones entre los líderes políticos, incluido Pullaro, quien señaló que “nos tiene que interpelar a todos quienes representamos a diferentes partidos”. 
  
El peronismo celebró los resultados, especialmente en Rosario, donde Cristina Fernández de Kirchner felicitó a Monteverde por su “gran victoria” y destacó el desempeño del PJ en otras ciudades del interior provincial. Por su parte, La Libertad Avanza, pese a no alcanzar los resultados esperados, logró posicionarse como una fuerza relevante, sumando 34 concejales en total y una victoria en Villa Constitución. 
 
 
 
 
 
El escrutinio definitivo, iniciado el 1 de julio y finalizado el 3 de julio en 18 de los 19 departamentos (excepto Rosario, que se completó posteriormente), no presentó cambios significativos respecto al recuento provisorio. Los resultados consolidan un escenario político competitivo en Santa Fe, con el peronismo fortalecido en los centros urbanos y el oficialismo provincial manteniendo una fuerte presencia en el interior. 
 

Te puede interesar
Lo más visto