
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El subsecretario de Empleo de la Provincia de Santa Fe ratificó volver a reunirse en septiembre. La semana que viene los docentes vuelven al paro
Provincia de Santa Fe05/08/2022 POR REDACCIÓN LMEEduardo Massot, subsecretario de Empleo de la Provincia, señaló que el gobierno observa con "mucha preocupación" la semana conflictiva que vivió Santa Fe con paros de 48 horas que afectaron al dictado de clases y al funcionamiento del Estado. Sin embargo, ratificó la decisión de no adelantar la negociación paritaria. El funcionario provincial afirmó que se va a respetar lo acordado a principio de año que implica volver a reunirse para revisar el acuerdo salarial en septiembre.
En este contexto, los docentes (Amsafé y Sadop) volverán al paro la semana que viene (miércoles y jueves). En tanto que los médicos (Amra) profesionales de la salud (Siprus) y gremios de la administración central (ATE y UPCN) podrían repetir el plan lucha.
"Estamos comprometidos en cumplir lo que se firmó", afirmó Massot. "La provincia está cumpliendo con la paritaria y sin embargo está frente a un paro. Es lo que realmente llama la atención", sostuvo. Respetó "la posición y la decisión que han tomado los gremios, escuchando a sus bases", pero advirtió: "No necesariamente tenemos que compartir esas decisiones".
Afirmó que "hasta el día de hoy (por este viernes), la paritaria se va a convocar en septiembre". Destacó que el gobierno "siempre está abierto al diálogo" y pidió” analizar también el contexto nacional que estamos viviendo".
En ese sentido, añadió: "Esta semana asumió el nuevo ministro de Economía. Se están tomando medidas, nosotros también podemos llegar a evaluar algunas situaciones. Pero hoy, lo que se va a hacer es cumplir con la paritaria que es convocarla en septiembre".
"Hemos firmado una paritaria de manera responsable y la estamos cumpliendo. A pesar de cumplir, nos encontramos con un paro. La decisión de ellos ha sido en primera instancia ir a un paro. Nosotros no compartimos porque queremos a los alumnos en los colegios, a los médicos trabajando en hospitales y a los trabajadores de la administración central cumpliendo sus funciones", manifestó.
Massot recordó: "Se ha firmado una paritaria en el mes de marzo con los distintos sectores; una paritaria responsable, una de las mejores que se ha firmado a nivel nacional".
"Un aumento del 46 por ciento, una paritaria a mediano plazo y con distintos tramos: un 22 por ciento en marzo, un 8 por ciento en mayo; este 30 por ciento impactó en el aguinaldo. Luego un 16 por ciento más en dos tramos, (dos de 8 por ciento) en agosto y septiembre", rememoró.
Si bien reconoció que "quizás los índices de junio, julio no fueron los esperados", pidió: "Tener en cuenta que no estamos en un mecanismo de paritaria con cláusula gatillo, que es un sistema de paritaria en la cual los trabajadores siempre van atrás de la inflación. Porque cuando se produce la inflación, se ve el índice y a los 60 días se aplica la cláusula. En consecuencia, el trabajador siempre perdía".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-no-adelantara-paritarias-y-viene-otra-semana-paros-n2730944.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.