Paritarias en Santa Fe: docentes privados aceptaron la propuesta salarial

En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".

Sindicales y Trabajadorxs14/10/2024 REDACCIÓN LME

El sindicato de docentes privados nucleados en Sadop, aceptó este lunes en su asamblea general por votación de sus bases, la oferta salarial realizada en paritarias por el gobierno provincial, pero lo hizo "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".

Sadop 1

Desde Sadop finalmente definieron en votación aceptar el 12% ofrecido por el gobierno provincial, de un 6% de suba en octubre, y un 3% para noviembre y diciembre.

Críticas y condicionamientos de Sadop
Tras la finalización de la asamblea general, Pedro Bayúgar, titular del gremio, explicó la decisión que se tomó pero que tuvo "fuertes críticas y condicionamientos". "En definitiva con mucha disconformidad se decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial con la condición que Provincia nos convoque nuevamente a continuar la negociación colectiva por las otras cuestiones que hemos planteado y que constan en el acta paritaria", sentenció.

"Hubo propuestas de movilizaciones, con diferentes formas y medidas. Lógicamente nosotros entendemos y comprendemos la situación de los compañeros estatales, de los compañeros de Amsafé, que realizarán jornadas de protestas a las que nosotros nos podríamos sumar teniendo en cuenta que las razones son bastante similares", continuó agregando Bayugar.

"Existe un cierto malestar, una suerte de abatimiento y desanimo que es producto de un gobierno que además de imponer todas la condiciones, no escucha. Por ese motivo es que la negociación colectiva no tiene un final feliz o un acuerdo para celebrar; es un acuerdo para salir del paso", subrayó el sindicalista.

Respecto a las medidas de fuerza que se podrían tomar desde el gremio de docentes privados, Bayugar sentenció: "Vamos a ver qué pasa con el condicionamiento que significa instar al gobierno a continuar con la negociación. Si nos convoca, será una cosa; si no sucede, las medidas serán otras.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritarias-santa-fe-docentes-privados-aceptaron-la-propuesta-salarial-del-gobierno-fuertes-criticas-n10158651.html

Te puede interesar
CGT 1

La CGT puso la fecha: paro general el 10 de abril

REDACCIÓN LME
Sindicales y Trabajadorxs20/03/2025

La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales