
Cuarto intermedio en la paritaria municipal de Santa Fe hasta el 20 de agosto
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
Sindicales y Trabajadorxs14/10/2024 REDACCIÓN LMEEl sindicato de docentes privados nucleados en Sadop, aceptó este lunes en su asamblea general por votación de sus bases, la oferta salarial realizada en paritarias por el gobierno provincial, pero lo hizo "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
Desde Sadop finalmente definieron en votación aceptar el 12% ofrecido por el gobierno provincial, de un 6% de suba en octubre, y un 3% para noviembre y diciembre.
Críticas y condicionamientos de Sadop
Tras la finalización de la asamblea general, Pedro Bayúgar, titular del gremio, explicó la decisión que se tomó pero que tuvo "fuertes críticas y condicionamientos". "En definitiva con mucha disconformidad se decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial con la condición que Provincia nos convoque nuevamente a continuar la negociación colectiva por las otras cuestiones que hemos planteado y que constan en el acta paritaria", sentenció.
"Hubo propuestas de movilizaciones, con diferentes formas y medidas. Lógicamente nosotros entendemos y comprendemos la situación de los compañeros estatales, de los compañeros de Amsafé, que realizarán jornadas de protestas a las que nosotros nos podríamos sumar teniendo en cuenta que las razones son bastante similares", continuó agregando Bayugar.
"Existe un cierto malestar, una suerte de abatimiento y desanimo que es producto de un gobierno que además de imponer todas la condiciones, no escucha. Por ese motivo es que la negociación colectiva no tiene un final feliz o un acuerdo para celebrar; es un acuerdo para salir del paso", subrayó el sindicalista.
Respecto a las medidas de fuerza que se podrían tomar desde el gremio de docentes privados, Bayugar sentenció: "Vamos a ver qué pasa con el condicionamiento que significa instar al gobierno a continuar con la negociación. Si nos convoca, será una cosa; si no sucede, las medidas serán otras.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritarias-santa-fe-docentes-privados-aceptaron-la-propuesta-salarial-del-gobierno-fuertes-criticas-n10158651.html
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
La Forestadora Tapebicuá paraliza actividades por 30 días, dejando a familias en la incertidumbre mientras acumula deudas salariales en un contexto de recesión industrial
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
FESTRAM presentó una propuesta integral de reforma de la Constitución Provincial, con una mirada centrada en el fortalecimiento de los derechos humanos, laborales y sociales, y en la ampliación de la autonomía municipal. El documento fue entregado en el marco del debate de la Convención Constituyente convocada por la Ley Nº 14.384.
El gremio de trabajadores municipales elevó una propuesta que busca modificar artículos clave de la Constitución provincial, vinculados a derechos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó como “absolutamente inconstitucional” el Decreto 461/2025, mediante el cual el presidente Javier Milei dispuso la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Desde Festram denuncian que sectores del poder económico rural impulsan eliminar tributos municipales y limitar la capacidad de gestión de los gobiernos locales
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
El intendente anunció que el nuevo sistema permitirá conocer desde su celular los espacios libres para estacionar, ordenar el tránsito y optimizar el uso del macrocentro.
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia