
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Esto afectará a las localidades de Santa Fe Capital, Rosario y San Lorenzo. Será por un plazo aún no determinado, “Los departamentos Rosario y La Capital entraron este lunes en la categoría Alarma Sanitaria, de acuerdo a la evaluación del Ministerio de Salud de Nación. Por lo tanto, se suspenderán las clases presenciales en todos los niveles, a partir de mañana, en dichos territorios”, sostiene la comunicación oficial. Más tarde se añadió el departamento San Lorenzo.
Provinciales19/05/2021
Martín OrellanoLuego de registrar un nuevo récord diario de contagios de coronavirus en la provincia el gobierno provincial notificó vía pdf una serie de medidas como reacción a la situación epidemiológica local que incluyen la suspensión de las clases presenciales y restricciones a la circulación vehicular a toda persona que no se dirija a su trabajo.

La vuelta a la presencialidad era un pedido que venían realizando distintos gremios desde hace un tiempo y era una medida que Perotti se resistía a tomar tomando la presencialidad como una cuestión fundamental de su política educativa. Finalmente resolvió la suspensión de clases presenciales en los Niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior como respecto de sus Modalidades Educativas asociadas, a excepción de la Modalidad Especial, desde el 19 de mayo del corriente hasta que este alerta perdure, en los Departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y en las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, atento al grado de alerta sanitaria registrada.
La necesidad de bajar la circulación es lo que impulsa la medida de suspender las clases presenciales en todos los niveles y no se descarta que se adelanten las vacaciones de invierno en este ciclo lectivo 2021 como una forma de dejar las aulas vacías al menos por las próximas dos semanas, que será el plazo en el que los especialistas esperan que baje la curva de contagios y se alivie el sistema sanitario.
Con escuelas vacías y restricción de circulación más temprano, las autoridades aspiran a tener menos gente en las calles y evitar así que el virus se siga propagando.

Fuentes:
https://www.elciudadanoweb.com/suspenden-las-clases-presenciales-en-rosario-y-en-santa-fe/
https://www.minutouno.com/sociedad/santa-fe/nuevas-restricciones-suspension-las-clases-presenciales-y-reduccion-la-circulacion-vehicular-n5193640
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-suspenden-las-clases-y-vuelve-la-virtualidad-n2661623.html

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.