
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Provinciales11/02/2025 REDACCIÓN LMEEl gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial escalonado. En febrero, los trabajadores recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
El acuerdo sostiene «una suba de los montos y los tramos de asignaciones familiares, como así también de la ayuda escolar y la inclusión de una bonificación por título universitario de grado, en etapas hasta 2026» .
El acuerdo también aborda la situación de los becarios de contingencia que ingresaron hasta diciembre de 2020. Estos becarios ahora pasarán a planta transitoria, brindándoles mayor seguridad laboral y estabilidad.
«Gracias al trabajo y el diálogo permanente con los gremios acordamos un incremento salarial escalonado del 9% en dos tramos, 7% en febrero y 2% en marzo, para los trabajadores nucleados en la Ley 10430, la Policía y las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires», escribió el gobernador de Buenos Aires en sus redes. Y agregó Axel Kicillof: «El ahogo financiero que estamos sufriendo por parte del Gobierno nacional no nos va a hacer retroceder en nuestro compromiso de continuar mejorando el salario y las condiciones laborales de los trabajadores como lo hacemos desde el primer día.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/axel-kicillof-acordo-con-los-estatales-un-aumento-escalonado-del-9/
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.