
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, creó el “Programa Provincial de Forestación y Parquización de rutas y accesos” con el fin de generar un ordenamiento en las zonas de caminos y accesos a los pueblos y ciudades del territorio.
Provinciales15/05/2021 Redacción LMEContando con un equipo interdisciplinario integrado por ingenieros agrónomos, ingenieros civiles, arquitectos y técnicos viales; el diseño de los proyectos tiene en consideración que, desde el año 2012, los espacios no se pueden utilizar con fines agrícolas y para cualquier intervención de tipo ambiental o productiva y que los gobiernos locales deben contar con la autorización expresa del organismo provincial.
La iniciativa, acompaña al programa “Plantar para el Futuro”, presentado en 2020 por el Gobernador Omar Perotti y la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; que promueve forestaciones urbanas y suburbanas a fin de mitigar los efectos del Cambio Climático.

EL PROGRAMA
Busca contribuir a la seguridad vial de los usuarios respetando las superficies que deben permanecer libres de vegetaciones leñosas y teniendo como beneficio la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en espacios aptos
Entre los detalles, se fundamenta que las forestaciones viales, ayudan a conservar la biodiversidad y mejorar el paisaje, protegen los suelos de procesos erosivos y de la degradación, evitando que las calzadas se conviertan en depósitos de basura o elementos contaminantes y armonizan los procesos productivos próximos a las zonas de camino.

EJECUCIÓN
Para la primera etapa, está prevista la forestación de predios que se erigían como antiguos yacimientos de Vialidad Provincial, la reforestación de zonas de descanso de la Ruta Provincial 14 (tramo Villa Mugueta-Bigand) y de la Autopista Santa Fe-Rosario; además de áreas de rutas que se encuentran en obra como la 36, en el segmento Romang-Colonia Sager.
En tal sentido, desde el mes de junio se dará inicio a la plantación de más de 5.000 ejemplares entre los que se priorizaron aquellas especies nativas o autóctonas de cada ecorregión tales como lapacho amarillo y rosado, aromito, sauce criollo, algarrobo blanco, ceibo; a las que se incorporarán especies exóticas de alto valor paisajístico con capacidades de actuar como barrera o cortina rompeviento: casuarina, álamo, ciprés o pino.
Fuente: santafe.gov.ar

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.