Manifestación de Médicos por la Verdad en Rosario

Un grupo de personas se reunió ayer a la tarde en el Parque de la Colectividades, convocado por el grupo negacionista Médicos por la Verdad, pese a las restricciones. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, pidió a los colegios de médicos que intervengan porque “son personas matriculadas que lo que están discutiendo es la ciencia, la universidad, el Conicet y el resto de las organizaciones”.

Provinciales24/05/2021 Redacción LME

La agrupación “Médicos por la verdad” convocó a una reunión en el Parque Scalabrini Ortíz de Rosario, donde se brindó un discurso contra las actuales medidas sanitarias dispuestas por el coronavirus. La reunión anticuarentena comenzó con un discurso vehemente hacia el accionar de las autoridades del gobierno frente a la pandemia por el coronavirus y finalizó con un show montado en el Parque donde un músico cantó para decenas de personas que sin ningún tipo de cuidados.

1621883756245

Médicos por la Verdad es una organización integrada por médicos, virólogos e inmunólogos que se oponen al uso de barbijos, al aislamiento, cuestionan las pruebas PCR, promueven el dióxido de cloro como tratamiento y critican las medidas sanitarias del gobierno nacional. La Policía intervino para dispersarlos, aunque muchos continuaron.

El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, pidió a los colegios de médicos que intervengan porque “son personas matriculadas que lo que están discutiendo es la ciencia, la universidad, el Conicet y el resto de las organizaciones”.
“Produce tristeza, dolor, porque nosotros estamos acompañando el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de nuestras terapias, salas generales, para ampliar, encontrar un lugar con recursos críticos, en un momento difícil. Todo esto atenta contra el cuidado porque cuando hay personas que desafían, que plantean y que deciden no cuidarse ponen en riesgo lo colectivo”, destacó Caruana en declaraciones a LT8.

médicos-por-la-verdad-contra-la-cuarentena

La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) confirmó que denunciará penalmente al grupo antimedidas sanitarias "Médicos por la verdad". La secretaria general del gremio, Sandra Maiorana, adelantó que se presentará en la Justicia para dar cuenta de la conducta "criminal" de este grupo de supuestos profesionales "no colegiados en toda la provincia de Santa Fe" que convocó a la población, y pretende repetir la invitación mañana, a no usar barbijo y evitar el encierro "a los sanos". La directiva colegiada hizo referencia a la ausencia de matriculación de Mariano Arriaga, Chinda Brandolino, Matelda Lindero, Lusi Martínez, Beatriz Rauber, Alejandra Chiappano y José Getor. Pero además agregó: "Esto es repudiable totalmente, es muy triste y preocupante, un cachetazo a lo vive toda la sociedad. Que profesionales de la salud llamen a no cumplir un DNU y medidas básicas de protección frente a una catástrofe sanitaria es inadmisible".”

Medicos-por-la-verdad-1280x720

Fuentes:

https://www.eldia.com/nota/2021-5-24-16-4-0-denunciaran-en-la-justicia-a-los-medicos-por-la-verdad-tras-las-marcha-en-rosario-informacion-general

https://www.versionrosario.com/medicos/la-reunion-medicos-anticuarentena-tuvo-un-show-musical-n12055

https://www.elciudadanoweb.com/manifestacion-de-medicos-por-la-verdad-caruana-pidio-que-intervengan-los-colegios-profesionales/

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales