Científicos del CONICET descubrieron una nueva especie de dinosaurio titanosaurio

Se trata del Inawentu oslatus, que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años y fue encontrado en el área conocida como La Invernada, en Rincón de los Sauces.

Provinciales19/11/2023 REDACCIÓN LME

Un grupo de científicos del CONICET —junto a especialistas de otras instituciones— descubrió un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio en la Patagonia, después de una investigación que comenzó hace nueve años, según confirmaron desde el organismo científico.

dinosaurio

Se trata del Inawentu oslatus, un dinosaurio encontrado en el área conocida como La Invernada, ubicada en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, y que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años. 

“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras dorsales y al sacro con los iliones. O sea que lo único que le falta son las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola, el resto está todo entero, incluso tenía algunas costillas dorsales articuladas”, explica Leonardo Filippi, investigador del CONICET en el Museo Municipal Argentino Urquiza y autor principal del trabajo publicado por la revista Cretaceous Research. 

De la investigación participaron también especialistas del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP, CONICET); del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (CONICET-UNSL); la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro, la Fundación Félix de Azara -Universidad Maimónides, y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/614939-cientificos-del-conicet-descubrieron-una-nueva-especie-de-di

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

variante-delta-covid19-preocupa-a-la-omsjpg

Pandemia: Lo que Viene, Lo que Viene....

Redacción LME
Provinciales25/05/2021

El decreto de las restricciones tiene fecha de finalización (según el decreto de necesidad y urgencia vencen el 30 de mayo) y el después se torna incierto. Distintas propuestas de diferentes sectores plantean salidas diversas. Reflejamos algunas de estas iniciativas.

Manifestación de Médicos por la Verdad en Rosario

Redacción LME
Provinciales24/05/2021

Un grupo de personas se reunió ayer a la tarde en el Parque de la Colectividades, convocado por el grupo negacionista Médicos por la Verdad, pese a las restricciones. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, pidió a los colegios de médicos que intervengan porque “son personas matriculadas que lo que están discutiendo es la ciencia, la universidad, el Conicet y el resto de las organizaciones”.

Lo más visto
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.