
Este miércoles se tomará la prueba Aprender en más de 4.000 escuelas de todo el país
Participaran “105.863 estudiantes de 3º grado de 4.292 escuelas”. La prueba Aprender se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas
Participaran “105.863 estudiantes de 3º grado de 4.292 escuelas”. La prueba Aprender se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas
El ministro de Educación José Goity anunció una extensión horaria destinada a la alfabetización. Comenzará a implementarse a mediados de noviembre.
Desde el gobierno provincial remarcaron que aumentó el número de adolescentes vacunados de entre 15 a 19 años, con un número que oscila los 13.000 inoculados.
Un hombre de Reconquista propone la enseñanza de la lengua de señas con el objetivo de "incluir a todos aquellos ciudadanos que el sistema ha dejado afuera"
El nuevo ataque se produjo en Santa Tereza, municipio en el norte del estado de Goiás, la preocupación se trasladó en los últimos días a las redes sociales y también a grupos de padres de Whatsapp.
La ministra de Educación santafesina, adelantó que durante el tiempo escolar adicional se realizarán talleres de escritura, lectura, computación y matemática.
El gobernador Perotti anunció el llamado a licitación de 10 nuevas escuelas de nivel inicial y primario en distintas localidades del territorio santafesino.
El Ministerio de Educación de Santa Fe, informó que "por primera vez en la historia" se realizó una recuperación completa del servicio de gas en escuelas
"Serán disparadores para trabajar contenidos", dijo la Ministra de Educación Adriana Cantero. Buscan profundizar áreas como geografía, historia, cultura, lengua y arte.
La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15
CTERA publicó un comunicado donde manifestaron que esta hora más de clases no resuelve los problemas de aprendizaje
Arrancará por las escuelas primarias rurales de Santa Fe. La ministra Adriana Cantero dice que será para fortalecer en lectura, escritura, ciencias y tecnología
El domingo 11 de mayo de 2025 se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de San Luis, Chaco, Salta y Jujuy. En todas ellas, los oficialismos provinciales lograron imponerse, consolidando su poder en las respectivas legislaturas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.