
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Son pueblos con baja densidad demográfica y menos de 10 casos de Covid-19. Respecto al nivel Secundario, se habilitan encuentros entre docentes y estudiantes de forma individual o en grupos muy reducidos en todo el territorio provincial.
Provincia de Santa Fe12/06/2021 Redacción LMEEn el marco de las nuevas medidas nacionales y provinciales, el Ministerio de Educación habilitó las clases presenciales de los niveles Inicial y Primario en el sistema bimodal de alternancia educativa en 146 localidades que en los últimos días no han superado los 10 casos positivos de Covid-19. El listado fue confeccionado por el Ministerio de Salud luego de un análisis epidemiológico de cada localidad. La medida tiene vigencia desde el lunes 15 hasta el viernes 25 de junio.
En las localidades que presentan altos niveles de contagio y se encuentran en emergencia sanitaria, se mantiene la suspensión de la presencialidad. Estos establecimientos educativos permanecerán abiertos con asistencia del personal escolar, docentes y asistentes escolares, sin el dictado de clases presenciales, pero trabajando el vínculo pedagógico en la distancia entre educadores y estudiantes.
En el caso del nivel secundario y conforme los criterios que habilita la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 394/21, sus alumnas y alumnos se definen como grupo prioritario a ser convocados en consultas que permitan encuentros entre docentes y estudiantes en forma individual o grupos muy reducidos, con turnos asignados previamente. Dichos encuentros se organizarán bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de cuidado con el objetivo de brindar las orientaciones pedagógicas que fortalezcan el vínculo para la continuidad en los aprendizajes.
Respecto al trabajo en la distancia, y como ya se venía realizando, cada institución organizará los equipos docentes para desarrollar clases virtuales cuando sea posible, comunicaciones con telefonía celular, distribución de materiales de lectura, diversos recursos impresos y guías de actividades para orientar las experiencias de aprendizaje de las alumnas y los alumnos. En el caso de disponer de soportes digitales adecuados y mejor conectividad, se podrá autorizar a los docentes a desarrollar actividades desde su domicilio particular en formato "tele trabajo".
Para todas las instituciones educativas se mantendrán las tareas de sanitización e higiene y distribución de los módulos alimentarios como hasta el momento. La organización del personal a cargo de estas tareas se realizará garantizando dotaciones básicas dispuestas por cada institución.
Fuente: santafe.gob.ar
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.