
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Provincia de Santa Fe13/08/2025
La Mecha EncendidaLa Municipalidad de Santa Fe pondrá en marcha una nueva etapa de #ModoVacuna, la campaña de vacunación itinerante que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia. Las tareas de inoculación llegarán a las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los estudiantes, reforzando la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la poliomielitis, la difteria, el VPH y la meningitis. Esta estrategia busca cerrar la brecha generada por la baja de las coberturas en los últimos años y prevenir el regreso de enfermedades que estaban controladas.

-Escuela Domingo Guzmán Silva N° 880,
-Monseñor Alfonso Durán N° 1413,
-Colegio Don Bosco,
-Dr. Mariano Quiroga N° 20,
-General Gregorio Las Heras N° 42,
-Zapata Gollán N° 1321,
-Marcos Sastre N° 1000,
-Escuela Juan Pablo Mendoza N° 507
-Nuestra Señora de Itatí N° 3144.
El recorrido permitirá que la vacunación llegue directamente a las aulas, sin que las familias tengan que gestionar traslados o turnos, facilitando el acceso y cuidando a toda la comunidad escolar.
La campaña se dirige a dos grupos clave: por un lado, los niños y niñas en edad de ingreso escolar (entre 5 y 6 años), que recibirán refuerzos contra enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis y difteria; y por otro, los preadolescentes de 11 años, a quienes se aplicarán vacunas como la del VPH —que previene ciertos tipos de cáncer—, la del meningococo y otros refuerzos esenciales en una etapa de mayor actividad social. Cada dosis no solo protege de forma individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando brotes y fortaleciendo la salud comunitaria.
#ModoVacuna
En el mes de abril comenzó la campaña de vacunación enfocada en adultos mayores y personas con factores de riesgo. Se trata de un operativo gratuito e itinerante que acerca la vacunación antigripal, antineumocócica, contra la hepatitis B y antitetánica a plazas, explanadas, centros de jubilados y la Terminal de Ómnibus. En 25 jornadas se aplicaron más de 3.300 dosis, demostrando que acercar la prevención a los vecinos es una de las formas más efectivas de cuidar la salud pública.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.