Lengua de señas: presentaron un proyecto para que sea materia obligatoria en escuelas de Santa Fe

Un hombre de Reconquista propone la enseñanza de la lengua de señas con el objetivo de "incluir a todos aquellos ciudadanos que el sistema ha dejado afuera"

Provincia de Santa Fe15/02/2024 REDACCIÓN LME

Un comunicador de la localidad de Reconquista está impulsando un proyecto para que la enseñanza de lengua de señas se convierta en una materia obligatoria en escuelas de Santa Fe, iniciativa que hasta el momento no ha logrado avanzar políticamente.

lengua-senas-santa-fe-proyecto-escuelas-1jpg
 
Juan Pablo Fabrissín, de 42 años, presentó formalmente su proyecto en la ciudad del norte santafesino y propuso que las autoridades del Ministerio de Educación, en conjunto con docentes, seleccionen tres escuelas de diferentes regiones de Santa Fe para llevar a cabo una prueba piloto que luego pueda replicarse en otras instituciones.

"El proyecto es igual a uno del año 2016, cuando a partir de una serie de experiencias negativas planteé la necesidad de que Santa Fe pudiera tener una prueba piloto en tres lugares", contó Fabrissín. 

Las "experiencias negativas" a las que se refirió fueron dos. Por un lado, lo que le ocurrió a su esposa, que sufrió una hipoacusia súbita en el oído izquierdo. Por el otro, recordó que hubo una ocasión en la que una joven ingresó en su inmobiliaria para consultar por un alquiler, pero no logró comunicarse por no saber lengua de señas.

"Lo importante es que esto comience y se convierta en algo trascendental, en una política de educación", remarcó el hombre.

Fabrissín comentó que si bien hay algunas escuelas que ya enseñan lengua de señas, lo que busca con su propuesta es que "se convierta en una materia obligatoria en la currícula" para todas las instituciones de Santa Fe.

"Yo tengo 42 años, y cuando iba al colegio se dejó de estudiar estenografía, que se usaba mucho –por ejemplo– en juicios para representar palabras mediante signos. Los contenidos se van actualizando, y yo creo que es momento de incluir a la gente de manera real", expresó.

Además, mencionó que se pueden usar como referencia "las experiencias de Córdoba y Río Negro", dos provincias en las que ya se han implementado propuestas similares.

El proyecto
Artículo 1º.- Incorporar a la propuesta curricular la enseñanza de la lengua de señas en 3 (tres) escuelas primarias del sistema educativo nacional en sus distintas modalidades de las siguientes regiones de Santa Fe: Sur, Centro y Norte.
Artículo 2º.- El Ministerio de Educación de la Provincia elaborará los lineamientos curriculares correspondientes a esta propuesta.
Artículo 3º.- El Ministerio de Educación de la Provincia será la autoridad de aplicación de la presente ley.
Artículo 4º.- El Ministerio de Educación de la Provincia se hará cargo de las horas cátedra necesarias para el dictado de las clases.
Artículo 5º.- Comunicar al Poder Ejecutivo Provincial.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/lengua-senas-presentaron-un-proyecto-que-sea-materia-obligatoria-escuelas-santa-fe-n10118504.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.