
El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto
El nuevo texto pone en riesgo la ley de aborto
En 2018 el juez Mario Carroza estimó en 20 mil las posibles víctimas. A la fecha, la agrupación ha logrado 230 encuentros de hijos e hijas con sus familias.
Corte Suprema condena a 37 exagentes de la DINA por secuestro y homicidio de segunda directiva clandestina del PC
El Partido Republicano, del pinochetista José Antonio Kast, superó el 35% de los sufragios y tendrá 22 de los 50 miembros del órgano que redactará la nueva Constitución.
En un clima donde reina el desinterés y lejos del entusiasmo post-estallido social, el país vecino reinicia su proceso constituyente. El gobierno de Boric ya se prepara frente a una arremetida de la derecha más radical.
De este modo se modificó el artículo 22 del Código de Trabajo. La reducción se aplicará con la fórmula 1-2-2, eso quiere decir que durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto años las dos restantes.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que "hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios" y sostuvo que "la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno de Chile".
La descentralización del país, el ambientalismo y el respeto a los pueblos originarios son algunos de los pilares políticos del electo presidente, que recibirá el traspaso de mando por parte de su opositor Piñera en una ceremonia que se hará en el Congreso Nacional de Valparaíso.
El diputado de izquierda, de 35 años y exlider estudiantil, saca más de 10 puntos de diferencia a su rival pinochetista, José Antonio Kast, que ya reconoció la derrota y el mandatario Piñera lo felicitó en una transmisión pública.
Con 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió a Chile en el octavo país de la región en sancionar la ley, que equipara derechos y obligaciones independientemente del sexo de las personas.
Tanto el candidato de la ultraderecha José Antonio Kast (27,9%) como el izquierdista Gabriel Boric (25,8%), que disputarán el balotaje el próximo 19 de diciembre, buscan también al altísimo porcentaje de chilenos que no participaron de las elecciones presidenciales.
De pie y con un sostenido aplauso, diputados opositores chilenos festejaron la aprobación del juicio político contra Sebastián Piñera, por las maniobras reveladas en los Pandora Papers. Pero la ovación se la llevó el diputado por el Partido Socialista Jaime Naranjo, quien encarnó la proeza de sostener un discurso durante 14 horas, con apenas dos interrupciones de 15 minutos, para que la votación sea posible.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe