Candidatos de la derecha chilena cierran filas con Kast de cara al balotaje

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Internacionales17/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Los candidatos presidenciales de las fuerzas conservadoras que quedaron afuera en la primera vuelta manifestaron abiertamente su apoyo al postulante de la ultraderecha José Antonio Kast, quien obtuvo el 23,9%, para el balotaje del 14 de diciembre, complicando las chances de la exministra comunista Jeannete Jara, quien sacó el 26,8%.

Elecciones en Chile

El diputado y candidato de la extrema derecha, Johannes Káiser, quien llegó al 13,9%, se acercó personalmente al comando de campaña de Kast y aseguró: “Reconocemos en esta instancia la victoria de José Antonio Kast. Cumplimos nuestra palabra y vamos a respaldar su candidatura en segunda vuelta”.

El líder del Partido Nacional Libertario también celebró su tercer lugar: “Hace seis meses no teníamos nada; apenas habíamos logrado reunir las firmas para el partido. Seis meses después, vamos a tener una bancada, con senadores y diputados”.

“Somos una fuerza que llegó para quedarse en la política nacional. Esos principios que con tanta generosidad han adoptado otros partidos políticos, que provenían de nuestro sector, se cumplen hoy”, agregó.

Por su parte, la representante de la derecha tradicional Evelyn Matthei, quien quedó en el cuarto lugar con un 12,5%, señaló: “Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde: lo que más nos tiene que preocupar a todos es que Chile salga adelante”.

El que no se la jugó por ninguno de los candidatos para la segunda vuelta fue Franco Parisi, quien dobló el resultado que le asignaban las encuestas y salió tercero con el 19,7%. Parisi, quien hizo campaña con el lema “Chile no es facho ni comunacho”, aseguró: “No firmo un cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia al candidato Kast y a la candidata Jara: gánense los votos, gánense la calle”.

La ganadora de la primera vuelta de las presidenciales de Chile, la exministra Jeannete Jara, hizo un guiño a los candidatos que no lograron pasar a la ronda final.

«Vengo mirando, por supuesto, las propuestas de los otros candidatos. Quiero contarles ahora que valoro profundamente la propuesta de devolución del IVA de los medicamentos que está en el programa de Franco Parisi», declaró en referencia al postulante del Partido de la Gente, quien quedó en tercer lugar y ya adelantó que no dará “un cheque en blanco” a ninguno de los dos contendientes que llegaron al balotaje.

La candidata de la coalición oficialista de izquierda, que obtuvo el 26,7 por ciento de los votos, señaló que tendrá en cuenta “la reducción en los tiempos de espera oncológica”, citando a Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido. Matthei ya anunció que respaldará a Kast y pidió a sus votantes que hagan lo mismo, remarcando que “es súper importante que este Gobierno no continúe en el poder”.

Jara envió un saludo especial a la candidata conservadora, que terminó en cuarto lugar, porque fue “víctima de una campaña horrible, basada en instalar mentiras y en desacreditarla”. “Esos hechos en la política no se pueden permitir”, aseguró.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.