
Egipto propone la solución de dos Estados como único camino para la paz
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que "hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios" y sostuvo que "la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno de Chile".
Internacionales05/02/2023 REDACIÓN LMELa cifra de muertos en Chile a raíz de los incendios forestales en la zona centro-sur del país ascendió a 24 personas, en tanto suman 554 los heridos, de los cuales 16 están graves, según un nuevo informe divulgado hoy por las autoridades.
"Tenemos un recuento de 26 personas hospitalizadas en las condiciones de gran quemado, lo que implica que esa cifra subió de 24 a 26 entre el día de ayer y el día de hoy", indicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, durante una conferencia de prensa.
Agregó que "hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios" y sostuvo que "la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno de Chile".
El funcionario indicó que en la jornada de hoy "no hay temperaturas extremas. Mantenemos altas temperaturas en las regiones que van desde Valparaíso a la región de las Araucanía, pero no son extremas".
No obstante, advirtió que durante la semana "las regiones metropolitanas y Ñuble sufrirán temperaturas extremas y el escenario será complejo".
A su vez, Monsalve dijo que "en la Región de Ñuble y en la Región de Biobío la actividad de esos incendios durante el transcurso de la noche fue menor a la esperada, lo cual, desde el punto de vista del contexto de la emergencia que vivimos, es un escenario un poco mejor a lo que habíamos vividos los días anteriores".
En este sentido, el subsecretario indicó que "el viernes se registraron 76 nuevos incendios durante el día, luego 16 el sábado, y que "al horario que llevamos, tenemos 8 nuevos incendios durante el día, que esperamos que no sigan creciendo".
Y agregó "hay 260 incendios en estos momentos en Chile, de los cuales 51 están en combate, y de esos 28 son considerados incendios relevantes".
A su vez, el funcionario "la Policía de Investigaciones tiene 89 efectivos desplegados en las zonas afectadas por la emergencia y Carabineros de Chile tiene 908".
Con respecto a los bomberos, declaró que "hay cerca de 895 voluntarios desplegados, más de 70 carros de bomba".
Consultado por las denuncias de la desaparición de dos personas, Monsalve explicó que fueron halladas y que actualmente "no hay personas desparecidas".
Respecto a la infraestructura sanitaria, el subsecretario del Interior señaló que "hay dos hospitales evacuados, pero están atendiendo las urgencias que son Lautaro y Purén. Tenemos postas afectadas, que son tres que están en evaluación y tenemos una infraestructura hospitalaria considerada destruida, que es una posta rural".
Por el desarrollo de estos incendios el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informó que envió a Chile un avión con un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la extinción y control de los incendios que están azotando a Chile, tras el pedido ayuda a varios gobiernos, incluido el español, publicó la agencia de noticias DPA.
Sánchez subrayó que España "conoce bien el drama de los incendios forestales" y mandó su apoyo al pueblo chileno.
Fuentes: https://infonews.com/quemas-intencionales-fuegos-incendios-chile-medio-ambiente-eucaliptus-pinos-monocultivo-extractivista.html
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.